COCHES
Novedad

Audi Q5 Sportback, SUV con alma de coupé

  • Disponible bajo pedido a partir de este mes

Audi atraviesa una de sus etapas más productivas en cuanto a novedades y renovación de modelos. Todos ellos tienen un denominador común, la electrificación como gran protagonista. Eléctricos puros como el Q6 e-tron o el A6 e-tron cuya presentación internacional se llevó a cabo hace pocos días en la isla de Tenerife, comparten cartel este año con modelos como el popular Audi A3 en distintas configuraciones o el SUV Q5 y Q5 Sportback, modelo este último del que hoy les ofrecemos sus principales características.

Ampliamente actualizado, la versión con silueta coupé de la gama que abre las puertas al universo de los SUV de más alta gama, refuerza su apuesta aumentando su equipamiento técnico y compromiso al brindar una oferta centrada en mecánicas electrificadas, pero vayamos por partes.

El estilo escogido es todo un acierto. La línea del techo, que empieza a decrecer desde el pilar B hasta fundirse con la zaga, imprime carácter a un diseño marcado también y en buena medida, por el renovado desarrollo del frontal. En este destacan los nuevos y afilados faros, la parrilla singleframe contorneada por un marco en acabado antracita mate o en plata mate según versiones, y por el escultural revestimiento de las entradas de aire, logrando una expresión más achatada y dinámica de todo el conjunto.

De perfil, descubrimos una línea de cintura que se extiende desde el paso de ruedas delantero hasta al panel lateral posterior, aportando volumen a los tres cuartos traseros. El marco que reviste las ventanillas presenta un embellecedor en aluminio o en negro en combinación con el situado sobre el faldón. Además, se incluyen llantas de aleación de 18 pulgadas con cinco brazos y rieles en el techo opcionales.

En la zaga, sin embargo, se emplea un estilo más diáfano donde parte del protagonismo se lo llevan los pilotos traseros digitales OLED y la nueva luz de proyección del alerón situado encima de la luneta trasera. Como en la versión estándar, esta proyecta un gráfico cuya misión es respaldar las funciones de aviso y seguridad. Los tubos de escape integrados y el difusor elevado ponen el broche final, de forma más manifiesta si cabe en la variante SQ 5 Sportback, gracias al detalle del marco en color plata Selenita del propio difusor y, por supuesto, a los inconfundibles tubos de escape dobles.

A BORDO

Audi innova en el desarrollo del interior mediante un nuevo concepto de integración entre estética, funcionalidad y sostenibilidad. Este nuevo principio da lugar a un espacio homogéneo y acogedor subrayado por un arco visual que va desde las puertas hasta alcanzar la consola central. Los elementos de control y visualización, situados en distintos planos, mejoran la ergonomía y la interacción otorgando especial protagonismo a la pantalla panorámica MMI, a la que se añade un display secundario para el pasajero creando así un ecosistema digital único.

Otra característica relevante la encontramos en el portaequipajes de 515 litros de capacidad -470 en la variante SQ5 Sportback-. Este puede llegar a alcanzar los 1.415 litros aprovechando los distintos ajustes que se pueden realizar con los respaldos y las banquetas de la segunda fila de asientos.

Además de estilo y carácter práctico, Audi mantiene un pacto ineludible con la sostenibilidad mediante el uso de materiales como la tapicería Cascade y la microfibra Dinámica, fabricados en gran parte con poliéster reciclado. Este compromiso refuerza la apuesta de la marca por ofrecer una imagen de lujo responsable gracias a un eficaz empleo de los recursos destinados a su construcción.

MOTORIZACIONES

El Q5 Sportback se lanzará al mercado con tres motores a los que se sumarán posteriormente otras variantes de propulsión híbridas enchufables. Todos vienen equipados con la tecnología MHEV plus de 48 voltios. El motor de acceso es un 2.0 TFSI de 204 CV (150 kW) y 340 Nm de par. Con tracción delantera de serie, existe la opción de solicitarlo con tracción Quattro. La alternativa es el 2.0 TDI de 204 CV (150 kW) y 400 Nm de par, en su caso se comercializa exclusivamente con tracción integral quattro. La joya de la corona es el V6 TFSI de 367 CV (270 kW) y 550 Nm de par máximo, acompaña a la versión SQ5 Sportaback y está dirigido a los entusiastas de la conducción deportiva.

El nuevo generador del tren de potencia (PTG) ofrece asistencia al motor de combustión con un extra de potencia de 18 kW (24 CV) y 230 Nm de para garantizar mayor eficiencia y rendimiento. Además, el sistema permite recuperar hasta 25 kW de energía durante la frenada que se acumula en la batería de iones de litio cuya capacidad es de 1,7 kWh.

Otra ventaja es la capacidad de maniobrar en modo eléctrico en determinadas situaciones, junto con la función que garantiza mantener el confort climático incluso con el motor apagado, como cuando se circula por inercia o en paradas prolongadas.

Autor
Redacción
Etiquetas
No hay etiquetas asociadas
Comentarios

Comente:
Por favor, use un lenguaje apropiado. Todos los comentarios serán revisados antes de su publicación, por lo que no aparecen inmediatamente.

Publicaciones y blogs

MotorEnLinea.es emplea cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación en nuestra página web y para realizar mediciones estadísticas. Si está de acuerdo con su uso siga adelante con su visita. En nuestra política de cookies puede obtener más información.
ACEPTAR