El Toyota C-HR supera el millón de ventas en Europa. Este hito se consigue después de ocho años en el mercado donde el crossover ha conquistado a tantos y tantos usuarios del Viejo Continente, incluido los de Canarias donde desde su lanzamiento las matriculaciones no dejan de crecer.
La llegada de la segunda generación a finales de 2023 no ha restado impulso a su crecimiento en ventas. Al contrario, su nuevo estilo, como uno de los argumentos principales de venta, ha conseguido seguir atrayendo clientes a la marca, pero no es el único motivo.
El público percibe la tecnología híbrida de Toyota como una propuesta sinónimo de fiabilidad y eficiencia. Así viene siendo desde que en 1997, la marca pusiera en circulación la primera generación de este sistema de propulsión. Sus beneficios como un probado ahorro de combustible y bajas emisiones, así como la posibilidad de circular en trayectos cortos y a baja velocidad en modo completamente eléctrico dan una respuesta efectiva a lo que exige el cliente en esta etapa de tránsito hacia el vehículo eléctrico.
En este sentido, este año Toyota ha dado un paso al frente para continuar reforzando su conexión con los clientes al presentar la nueva versión C-HR PHEV (híbrida enchufable) como una muestra más de su compromiso.
El Toyota C-HR Plug-in Hybrid 220 ofrece una conducción sueva y una autonomía eléctrica de hasta 100 km en ciudad y zonas urbanas, o hasta 66 km en trayectos combinados. La ventaja principal está en que si la carga de la batería llegara agotarse, el vehículo podría seguir ofreciendo la eficiencia de siempre pasando automáticamente a funcionar en modo híbrido y dando así a los conductores la tranquilidad necesaria en cualquier escenario.
Bajo el capó del crossover en su configuración PHEV se combina un motor eléctrico de 163 CV (120 kW) con una batería de ion de litio de 13,6 kWh y un motor de combustión de 2.0 litros que en conjunto rinden 152 CV (112 kW).