COCHES
Novedad

Prueba Audi A3 TFSIe híbrido enchufable

  • El sistema híbrido enchufable rinde 204 CV
  • Homologa hasta 141 kilómetros en modo eléctrico
  • Admite carga rápida en corriente continua hasta 40 kW

La última actualización del Audi A3 ha llegado con novedades interesantes. Entre ellas, ha destacado el debut del A3 allstreet, una variante con estilo crossover que amplía la versatilidad del modelo. Pero ahora, uno de los compactos premium por excelencia da un paso más con una versión mejorada de su híbrido enchufable. Esta nueva variante logra combinar el empuje propio de un deportivo con una eficiencia notable.

Parece un contrasentido, pero es así. Que no te engañe su etiqueta ‘ECO’ y es que esta nueva edición del A3 TFSIe no se queda en lo funcional. Pese a su apariencia formal, su sistema híbrido enchufable rinde 204 CV, fruto de la combinación del propulsor 1.5 TFSI de nueva generación, con un motor eléctrico de 116 CV (85kW) y 330 Nm, todo gestionado por la eficaz relación de una caja automática S tronic de seis velocidades.

La novedad más destacada es la incorporación de una nueva batería de 25,7 kWh -19,7 kWh útiles-, con la que se homologan hasta 141 kilómetros en modo eléctrico. Este dato sitúa a nuestro protagonista entre los compactos híbridos enchufables con mayor autonomía del mercado. De hecho, durante nuestra prueba, conseguimos superar los 85 km eléctricos reales, a pesar de lo exigente del recorrido, y sin necesidad de activar el motor de combustión.

Las cifras avalan esta buena impresión. En una ruta de aproximadamente 100 kilómetros, y a pesar del ascenso pronunciado hasta uno de las cotas más altas de la isla de Gran Canaria, el consumo total de carburante no pasó de los dos litros. Incluso con el indicador de batería al mínimo, el gasto se mantuvo a raya gracias a la función de regeneración.

Lo más relevante es que estos consumos se lograron sin apuros, simplemente conduciendo como lo haría cualquiera en su día a día. Tiene aún más mérito sin tenemos en cuenta que, por sus características, el modelo invita a llevar a un ritmo alegre. Tanto es así que puede acelerar de 0 a 100 km/h en solo 7,4 segundos, respondiendo con solvencia cada vez que se pisa el acelerador. Parte de este mérito recae en la función ‘Boost’, modo que permite al motor eléctrico liberar un extra de energía durante unos instantes para asistir al motor de gasolina, especialmente útil en adelantamientos. La velocidad máxima que puede alcanzar es de 225 km/h -limitada a 140 km/h en modo eléctrico-, lo que de nuevo reafirma su carácter dinámico.

Aún así, no hay duda de que Audi ha puesto especial cuidado en desarrollar un sistema capaz de priorizar la experiencia de conducción eléctrica. El vehículo arranca siempre con este programa activado -también se puede seleccionar pulsando el botón EV- lo que favorece una conducción sin emisiones. Con este perfil, las levas tras el volante permiten regular el grado de regeneración de la batería, lo que fue especialmente útil para recuperar energía durante nuestro recorrido en descenso de vuelta a casa. Esta función juega un papel clave. Al soltar el acelerador, el coche puede avanzar con los motores apagados o generar electricidad. Es capaz incluso de frenar por sí solo, lo que reduce el uso de los frenos hidráulicos.

En el modo “Auto Hybrid”, la electrónica es la que decide en cada momento qué motor debe actuar. El eléctrico se impone a baja velocidad, mientras que el de combustión toma el relevo en caso de necesidad. Además, cuenta con una función específica para mantener constante el nivel de carga de la batería.

Otra de las mejoras que trae aparejado esta nueva edición del compacto híbrido enchufable es que ahora admite carga rápida en corriente continua hasta 40 kW, lo que permite pasar del 10% al 80% en menos de 30 minutos. También se puede recargar en una toma doméstica a 11 kW, completando una carga completa en unas dos horas y media.

Con esta combinación, Audi demuestra una vez más que la eficiencia y el placer de conducción no están reñidos. Con una autonomía eléctrica real más que destacable y su solvencia en términos de prestaciones, el A3 TFSIe se define como un perfecto ejemplo de lo que representa esta tecnología. 

Autor
Redacción
Etiquetas
No hay etiquetas asociadas
Comentarios

Comente:
Por favor, use un lenguaje apropiado. Todos los comentarios serán revisados antes de su publicación, por lo que no aparecen inmediatamente.

Publicaciones y blogs

MotorEnLinea.es emplea cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación en nuestra página web y para realizar mediciones estadísticas. Si está de acuerdo con su uso siga adelante con su visita. En nuestra política de cookies puede obtener más información.
ACEPTAR