DEPORTE
Novedad

Dakar 2026

  • Uno de los sellos del Dakar 2026 serán las etapas “maratón-refugio”

El Rally Dakar 2026 Ya tiene fechas y recorrido. La prueba de rally raid más exigente del mundo se disputará del 3 al 17 de enero, con salida y llegada en Yanbu (Arabia Saudí), a orillas del Mar Rojo.

Durante la presentación llevada a cabo en un acto celebrado en Les Comes (España), David Castera, director de la prueba, no desveló todos los detalles, para ello habrá que esperar a noviembre, pero sí ha adelantado algunos datos claves. Por ejemplo, que el recorrido, compuesto por 13 etapas más una prólogo, constará de unos 8.000 kilómetros en total, de los cuales 5.000 serán cronometrados. Además, habrá seis campamentos repartidos por el itinerario, con cuatro etapas que serán en bucle, con inicio y final en el mismo vivac, y cuatro con recorrido separado para motos y coches/camiones para ofrecer una experiencia más técnica y adaptada a cada tipo de vehículo.

El día de descanso tendrá como epicentro, una vez más, Riad. La capital saudí servirá de punto de inflexión en el ecuador del recorrido, donde los equipos podrán tomarse un pequeño respiro, reparar y reorganizarse antes de afrontar la segunda mitad del desafío.

Uno de los sellos del Dakar 2026 serán las etapas “maratón-refugio”, dos jornadas especialmente diseñadas donde la única asistencia permitida será entre competidores.

También hay novedades respecto a la categoría Stock (Producción). Abierta a coches próximos a vehículos de serie, experimenta cambios en su reglamentación, autorizándose ahora algunas modificaciones que les permitirán ganar en rendimiento. Ello ha atraído la atención de algunos fabricantes como Land Rover que ha inscrito tres unidades del Defender en el Dakar 2026. Uno de ellos es el de Stéphane Peterhansel. El francés, que atesora más victorias que nadie en esta carrera, volverá a ponerse el casco, y aunque está claro que no podrá optar a la victoria absoluta, su presencia será una oda a la épica, a la autenticidad y a los orígenes de esta competición.

El Dakar Classic, por su parte, seguirá ganando fuerza con su sexta edición. La carrera de regularidad para vehículos históricos reunirá de nuevo a auténticas joyas del pasado con un recorrido de 7.000 kilómetros, de los cuales 4.500 serán cronometrados.

Además, el compromiso con el talento local seguirá firme gracias a la academia Saudi Next Gen, que volverá a reunir a jóvenes pilotos y copilotos saudíes en busca de una oportunidad para entrar en la historia. El Dakar 2026 no sólo abrirá el calendario del Mundial de Rally-Raid (W2RC), sino que también se convierte una vez más en el laboratorio más exigente del mundo del motor. El desafío Mission 1000 volverá en 2026 ofreciendo a vehículos con tecnologías alternativas la oportunidad de enfrentarse a pruebas en condiciones extremas y recorridos adaptados a su autonomía.

Autor
Redacción
Etiquetas
No hay etiquetas asociadas
Comentarios

Comente:
Por favor, use un lenguaje apropiado. Todos los comentarios serán revisados antes de su publicación, por lo que no aparecen inmediatamente.

Publicaciones y blogs

MotorEnLinea.es emplea cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación en nuestra página web y para realizar mediciones estadísticas. Si está de acuerdo con su uso siga adelante con su visita. En nuestra política de cookies puede obtener más información.
ACEPTAR