El Consejo de Ministros ha aprobado la esperada actualización del catálogo oficial de señales de tráfico, una medida que busca adaptar la señalización vial a los cambios que ha experimentado la sociedad en materia de movilidad, tecnología y hábitos de conducción. El nuevo real decreto entrará en vigor el 1 de julio de 2025 y supone una modernización integral del lenguaje visual en las vías públicas.
Entre las principales novedades, destaca la incorporación de señales específicas para regular el uso de nuevos modos de transporte, como los vehículos de movilidad personal. Asimismo, se han rediseñado numerosos pictogramas con el fin de mejorar su visibilidad, su comprensión inmediata y su adecuación a criterios de lenguaje visual inclusivo.
El nuevo catálogo también elimina señales en desuso en un esfuerzo por simplificar la información que reciben los conductores y peatones. La sostenibilidad ha sido otro de los principios rectores de esta reforma, con la intención de que las nuevas señales no solo sean más claras, sino también más respetuosas con el entorno.
Aunque el decreto establece su entrada en vigor para mediados de 2025, el cambio físico de las señales sobre el terreno se llevará a cabo de forma progresiva. Por otro lado, el Ministerio del Interior ha anunciado que las nuevas señales no se incluirán de inmediato en los exámenes teóricos de conducir. Esto permitirá un margen de tiempo razonable para que las autoescuelas puedan adaptar sus manuales y los aspirantes puedan prepararse adecuadamente. Examen
Este es el enlace a la nota de prensa emitida por el Ministerio del Interior.