El Gobierno de Canarias, por fin, toma el testigo y a la petición reiterada por parte de las patronales canarias asociadas al sector del automóvil sobre un plan de acción que permita rejuvenecer el parque móvil de las islas, responde con la futura puesta en marcha de un programa de ayudas denominado “Cuida Canarias, renueva tu coche”.
El nuevo plan, aseguran, busca hacer frente a uno de los grandes retos insulares en términos de movilidad, la antigüedad del parque móvil que supera los 15 años de media, lo que lo sitúa entre los más envejecidos del país. La iniciativa, que se encuentra actualmente en fase de consulta pública, tiene como objeto “promover una movilidad más sostenible, segura y eficiente”, poniendo el foco esencialmente en aquellos usuarios con menos recursos. Y es que debido en algunos casos a las trabas burocráticas y en otros a los requisitos precisos que establece el plan de ayudas estatal (plan MOVES III), muchas familias no ven en estas soluciones la respuesta a sus demandas.
El programa propuesto por la Dirección General de Transportes y Movilidad del Gobierno Canarias, cuenta con un presupuesto inicial de 1,5 millones de euros y establece como condición el achatarramiento de al menos un vehículo antiguo en propiedad –más de diez años- por coche subvencionado.
Esta nueva línea de ayudas se plantea como una alternativa más accesible. Por un lado, los beneficiarios no tendrán que encargarse de su gestión, las subvenciones se aplicarán directamente en el momento de la compra a través de concesionarios autorizados. Por otro, las ayudas no se limitan únicamente a vehículos electrificados, el requisito principal en el caso de los turismos y furgonetas es que sus emisiones sean iguales o inferiores a 120 g/km de CO2. En el caso de vehículos para el transporte con MTMA (Masa Máxima Técnicamente Admisible) menor a 2.500 kg, las emisiones deben ser iguales o inferiores a 185 g/km de CO2. Todo ello permitirá reducir el precio final del vehículo sin necesidad de trámites adicionales por parte del comprador. Las motocicletas no están incluidas en el pliego de vehículos susceptibles de subvención.
Además, el plan contempla incentivos adicionales si se entregan más de un vehículo antiguo para su achatarramiento, una medida que busca reducir el número de coches por hogar, teniendo en cuenta la alta densidad de vehículos en las islas. En concreto, y para las personas físicas con residencia habitual en la Comunidad Autónoma de Canarias, la ayuda será de 3.000 euros -4.000 euros si se achatarra más de un vehículo-. Para las empresas legalmente constituidas y los empresarios autónomos que tengan domicilio social o algún centro de trabajo en Canarias, la ayuda máxima será de 2.000 euros por vehículo achatarrado, no contemplándose una mayor cuantía en caso de retirar más de un coche.
Estas subvenciones, y en términos de compatibilidad, no podrán sumarse a otras ayudas, subvenciones o recursos destinados a la misma finalidad, procedentes de cualquier administración o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales.
La Dirección General trabaja ya para poner en marcha el plan, fijando como fecha de referencia el 1 de enero de 2026. No obstante, no se descarta adelantar su aplicación.