Era de esperar que ante la trascendencia del modelo en cuestión, Audi haya decidido darle una última vuelta de tuerca a su renovación antes de lanzarlo oficialmente. Nos referimos al exitoso Q3 que en su tercera generación, ha sido profundamente actualizado para seguir siendo uno de los referentes dentro de su categoría. El nuevo modelo llegará a Canarias a finales de este año, aunque eso sí, los interesados podrán ir adelanto su reserva a partir de septiembre.
A grandes rasgos, y al primer golpe de vista, la marca, además de apostar por un diseño más expresivo, pone el foco en la digitalización y la eficiencia. El Q3 presenta, en este sentido, una estética más musculada y emocional, presidida por una amplia parrilla y unos delgados faros integrados en la intersección del capó con el frontal. Estos, unidos a la entrada de aire de refrigeración situada justo debajo de la calandra principal, forman parte de un conjunto diseñado para garantizar un flujo aerodinámico óptimo a través del vehículo.
De perfil, una línea de tensión recorre el lateral conectando los faros delanteros y traseros con el objeto de subrayar su silueta mediante un juego de luces y sombras. Este efecto visual que enfatiza su apariencia dinámica se refuerza mediante el original diseño de los abultamientos sobre los pasos de rueda, especialmente patente en los tres cuartos traseros. La zaga, por su parte, incluye una banda luminosa continua e independiente de los grupos ópticos principales que opcionalmente puede ir equipados con tecnología OLED pro que incluye los aros Audi iluminados.
Y es que precisamente la iluminación vuelve a ser protagonista como hemos visto en los últimos lanzamientos de la marca. En esta ocasión y por primera vez en el Q3, los faros Matrix LED digitales incorporan tecnología micro-LED. Cada unidad incluye un número elevado de pequeñísimas bombillas que mejoran la precisión del haz de luz. Estas luces también interactúan con los asistentes a la conducción para proyectar alertas en la calzada, como advertencias de cambio de carril o de riesgo de hielo sobre la calzada.
Hay dos acabados disponibles, el S line y Black line, este con llantas de hasta 20 pulgadas, asientos deportivos y una imagen más deportiva con detalles de acabado en negro.
INTERIOR
El habitáculo del Q3 ha sido completamente rediseñado para que sea más funcional. La instrumentación digital de 11,9 pulgadas y la pantalla MMI de 12,8 pulgadas conforman lo que ahora se denomina “Digital Stage”, creando una disposición de diseño curvo algo más orientado al conductor. El nuevo volante, por su parte, integra dos nuevas palancas, una corresponde al selector de marchas, liberando así espacio en la consola central, mientras la segunda controla la iluminación y los parabrisas.
Entre su dotación se encuentra la posibilidad de equipar head-up display, una bandeja de carga para el teléfono móvil de 15 vatios de potencia, y cuatro puertos USB-C, dos en la parte delantera y dos en la trasera. Además, ofrece hasta 30 colores de iluminación ambiental personalizable, un sistema de sonido SONOS opcional de 420 W y una experiencia multimedia basada en Android Automotive OS, con acceso a apps como YouTube. El Audi assistant, dotado de inteligencia artificial, permite el control de múltiples funciones por voz.
Como ha venido siendo hasta ahora, entre sus fortalezas está el espacio y su modularidad. El maletero ofrece 488 litros, ampliables hasta 1.386 litros con los asientos traseros plegados. Estos, además, se pueden deslizar longitudinalmente y ajustar en inclinación lo que permite adaptar la cabina a las necesidades particulares de cada usuario.
MOTORES
El acceso a la gama lo establece el Audi Q3 TFSI de 110 kW (150 CV), equipado con un motor de gasolina de cuatro cilindros con sistema de hibridación ligera (MHEV), lo que le permite lucir la etiqueta ECO de la DGT. Como alternativa, Audi mantiene en la oferta el Q3 TDI, también con 110 kW de potencia, propulsado por un eficiente motor diésel.
Por su parte, el Audi Q3 e-hybrid se posiciona como la opción más avanzada en términos de eficiencia. Con una potencia combinada de 200 kW (272 CV), esta variante híbrida enchufable incorpora una batería de alto voltaje con una capacidad bruta de 25,7 kWh (19,7 kWh útiles), que le permite homologar hasta 120 kilómetros de autonomía eléctrica. Además, admite carga rápida en corriente continua a una potencia de hasta 50 kW.
En términos de dinámica y asistencia, el nuevo Q3 incorpora tres tipos de suspensión, estándar, deportiva y adaptativa con amortiguadores de doble válvula capaz de ajustar su comportamiento en milisegundos. El sistema Audi drive select incluye un nuevo modo “balanced” que sustituye al modo auto, orientado a mejorar la estabilidad y el equilibrio entre confort y deportividad. En las versiones quattro, puede seleccionarse también el modo “Offroad plus”.
En el apartado de asistentes, Audi equipa al Q3 con un amplísimo paquete de ayudas. Son de serie el Asistente activo delantero con función evasión y giro, el Asistente de tráfico cruzado y frenada de emergencia, el Reconocimiento de señales de tráfico, la Alerta por fatiga, el Aviso de salida de carril, así como el Control de crucero con limitador de velocidad y el Parking system plus. A estos se puede añadir el asistente de conducción adaptativo plus, el nuevo emergency assist y el sistema de aparcamiento asistido.