COCHES
Novedad

Nuevo Nissan LEAF

  • Estará disponible con dos opciones de batería

Ya llevamos un tiempo anunciando que el Nissan LEAF de nueva generación poco o nada tiene que ver con ediciones anteriores y a las imágenes nos remitimos. Pero es que detrás del titular referido a su evidente renovación, el modelo esconde mucho más, con una propuesta que combina mayor autonomía y un nuevo paquete tecnológico, entre otras actualizaciones, que lo convierten en una opción mejor adaptada a los requerimientos actuales.

Su principal carta de presentación es su nuevo diseño exterior, actualización con la que proyecta una imagen más moderna. La carrocería presenta una silueta tipo fastback, con tiradores de puerta integrados, bajo coeficiente aerodinámico, y una iluminación delantera y trasera, con tecnología LED y firma visual en 3D, que refuerza su nueva identidad.

Mantiene un tamaño exterior compacto, aún así, el interior está muy bien aprovechado en términos de habitabilidad, lo que lo convierte en un modelo idóneo para uso familiar. El maletero cuenta con una capacidad de 437 litros y puede incorporar un portón trasero eléctrico. Como novedad, se ofrecen rieles de techo opcionales para la instalación de distintos accesorios.

El nuevo LEAF estará disponible en siete colores exteriores, incluyendo el exclusivo “Luminous Teal”, y con tres configuraciones de llantas; de 18 pulgadas con neumáticos 195 para el modelo de acceso, 18 pulgadas con neumáticos 215 en la versión intermedia y llantas de 19 pulgadas con neumáticos 235/45R19 en el acabado superior.

El habitáculo, por su parte, presenta una perfecta organización y los materiales son de alta calidad. Incluye detalles como iluminación ambiental, techo panorámico de vidrio con grafías LEAF, y molduras interiores en blanco o negro con acentos en púrpura. La visibilidad ha sido mejorada y se ha buscado una disposición más simple de los elementos de control.

Otra de las principales novedades es su sistema de propulsión. Estará disponible con dos opciones de batería; una estándar de 52 kWh con hasta 436 km de autonomía homologada, y otra denominada Extended de 75 kWh con una autonomía de hasta 604 km. Ambas versiones ofrecen carga rápida de hasta 150 kW, lo que permite recuperar hasta 417 km en solo 30 minutos.

El sistema de gestión térmica inteligente de la batería permite preparar la temperatura óptima antes de llegar a un punto de recarga rápida, mejorando la velocidad de carga y la eficiencia. Esta función trabaja en sintonía con el planificador de rutas integrado de Google Maps, que también identifica las paradas de recarga más convenientes para trayectos largos.

Otra novedad destacada es la funcionalidad Vehicle-to-Load (V2L), que permite alimentar dispositivos eléctricos externos con la batería del coche con una potencia de hasta 3,6 kW. También está previsto que el modelo sea compatible con tecnología Vehicle-to-Grid (V2G), lo que permitirá devolver energía almacenada en el vehículo a la red eléctrica.

Con el LEAF, Nissan inicia una nueva etapa de conquista representada fundamentalmente en clave eléctrica. Un futuro en el que habrá modelos históricos que regresan, tecnología que evoluciona y vehículos fundamentales de su catálogo que amplían horizontes.

Autor
Redacción
Etiquetas
No hay etiquetas asociadas
Comentarios

Comente:
Por favor, use un lenguaje apropiado. Todos los comentarios serán revisados antes de su publicación, por lo que no aparecen inmediatamente.

Publicaciones y blogs

MotorEnLinea.es emplea cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación en nuestra página web y para realizar mediciones estadísticas. Si está de acuerdo con su uso siga adelante con su visita. En nuestra política de cookies puede obtener más información.
ACEPTAR