COCHES
Novedad

Nuevo Mitsubishi Grandis, reinterpretado

  • Dos mecánicas, microhíbrida (MHEV) y totalmente híbrida (HEV)

Mitsubishi amplía su catálogo de modelos en Europa con el lanzamiento de la reinterpretación del Grandis.  Originalmente configurado como un monovolumen, regresa ahora como un interesante SUV compacto, eso sí, con la misma vocación de vehículo familiar, adaptado a las exigencias en términos de eficiencia del contexto actual.

Desarrollado específicamente para el mercado del Viejo Continente, y aunque será fabricado por el Grupo Renault, el nuevo modelo conserva una identidad propia marcada por el frontal dominado por una nueva interpretación del concepto Dynamic Shield de Mitsubishi, y una zaga en la que destacan las luces LED horizontales sobre un motivo hexagonal.

Mide de largo 4,41 metros, y de perfil se observa una silueta de orientación deportiva, reforzada con llantas de hasta 19 pulgadas y una paleta de hasta cinco colores metalizados combinados con detalles de acabado en negro.

En tres niveles de acabado (Motion, Kaiteki y Kaiteki+), el interior destaca por el uso de materiales de calidad, la posibilidad de equipar techo de cristal electrocrómico de gran tamaño y por su capacidad de adaptar el espacio en la cabina gracias a la modularidad de sus asientos traseros deslizantes, que permiten ampliar el maletero desde 492 hasta 1.455 litros. También puede incluir portón trasero de apertura eléctrica a distancia.

MECÁNICAS Y EQUIPAMIENTO

El Grandis se ofrece con dos sistemas de propulsión para dar respuesta a las exigencias del mercado actual. La opción microhíbrida (MHEV) se configura a partir del motor turbo de 1,3 litros con 140 CV, disponible con cambio manual o automático de doble embrague (7DCT). El sistema simplifica la electrificación combinando la combustión con un generador de arranque accionado por correa acoplada a una batería de iones de litio de 12V, permitiendo recuperar energía durante las fases de deceleración y frenada.

El sistema híbrido (HEV), por su parte, combina un motor de gasolina de 1,8 litros con dos motores eléctricos y una batería de 1,4 kWh. Desarrolla 160 CV y la marca adelanta que asociado a una caja de cambios automática inteligente multimodo, puede funcionar hasta un 80% del tiempo en modo eléctrico en ciudad.

Ambas variantes están desarrolladas sobre la plataforma CMF-B de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi y cuentan con modos de conducción ajustables mediante el sistema Multi-Sense.

El nuevo Grandis se postula como un modelo avanzado en digitalización. Integra Google Maps, Google Assistant y Google Play, accesibles desde una pantalla vertical de 10,4 pulgadas, y ofrece compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto. Todo ello se acompaña de un sistema de sonido premium Harman Kardon de 410 W, con dos tweeters montados en el salpicadero, dos woofers de doble bobina móvil en las puertas delanteras, 2 woofers + 2 tweeters en las puertas traseras y un subwoofer de doble bobina móvil acoplado externamente en el maletero.

Además, se puede gestionar el vehículo a distancia desde la app móvil de Mitsubishi y beneficiarse de actualizaciones de software vía OTA (Over The Air).

El Grandis presume además de un extenso equipamiento de seguridad con hasta 20 sistemas de asistencia ADAS y funciones como frenado automático trasero, visión periférica 360º, asistencia de mantenimiento de carril y MI-PILOT, el sistema de conducción asistida en autopistas con control adaptativo de velocidad y centrado en el carril.

Autor
Redacción
Etiquetas
No hay etiquetas asociadas
Comentarios

Comente:
Por favor, use un lenguaje apropiado. Todos los comentarios serán revisados antes de su publicación, por lo que no aparecen inmediatamente.

Publicaciones y blogs

MotorEnLinea.es emplea cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación en nuestra página web y para realizar mediciones estadísticas. Si está de acuerdo con su uso siga adelante con su visita. En nuestra política de cookies puede obtener más información.
ACEPTAR