Montecarlo vuelve a encender un nuevo Mundial de Rallies, el del desembarco de Hyundai y la hegemonía de Volkswagen. El vigente campeón, Sébastien Ogier, ha sido el más rápido en el shakedown de este miércoles.
Citroën Racing afronta el arranque de este año 2014 con cierto aire melancólico. Sin Loeb y sin Kubica, Kris Meeke y Mads Ostberg deberán empezar a dar razones para pensar en presente y futuro a partir de Montecarlo.
Sangre fría, experiencia, buen asesoramiento de equipo y ouvriers, dotes de adivinación... La elección de los neumáticos hace del Rally Montecarlo una prueba de estrés para los pilotos y copilotos. Especialmente en la edición de este año.
La marca asiática de automóviles ha experimentado un rápido crecimiento de la mano de su nuevo importador para Canarias que se ha materializado en un aumento de las matriculaciones del 234% desde que opera en el archipiélago.
Llega la hora de la verdad para Hyundai Motorsport y su i20 WRC. Tras meses trabajando alejados de los focos Thierry Neuville y Dani Sordo despejarán la duda de su rendimiento. El cántabro considera que aún hay trabajo por hacer.
Vuelve Hirvonen, Evans pasa a ser ‘titular’ con un WRC y, aunque aparte, Kubica se convierte en la tercera punta del tridente del equipo de Malcolm Wilson que, además, estrena colores esta temporada.
Visto lo visto en Austria, hay quien cree que hay que contar con él en su primer Rally Montecarlo. Robert Kubica se estrena este próximo fin de semana con un WRC de M-Sport en una de las pruebas más peculiares de este campeonato.
El finlandés sigue siendo el 'piloto 2.0' por excelencia. A su exitoso video blog se suma ahora una aplicación con la que seguir sus pasos en su nueva etapa en M-Sport con el Ford Fiesta RS WRC.
Entre los vehículos permitidos para el nacional de asfalto desaparecen los World Rally Cars pero se mantienen los RRC y los R5. Siguen los GT, los R4 'RFEdA' y los N+.
M-Sport y DMACK ponen en marcha este año una copa que se disputará con los Ford Fiesta R2 y que, con un coste de participación de poco más de 120.000 euros, ofrece como premio siete rallies con un R5 en WRC2.
Aunque parecía que la FIA quería forzar un rejuvenecimiento de la categoría Junior del Mundial de Rallies, el reglamento definitivo de este campeonato podría abrir la mano para ampliar el número de participantes.
Nueve años de liderato consecutivo en el archipiélago avalan su propuesta, con 4.918 unidades vendidas en 2013, incluidos vehículos comerciales, que les permite mantener una cuota de mercado del 15,5%.
Su cuarto asalto al Junior WRC ahora con Citroën podría ser la gran oportunidad que el lanzaroteño lleva años buscando y, a la vez, su último cartucho que gastar en el Mundial de Rallies. Eso si la edad se lo permite.
En su primera participación con el Fiesta RRC de M-Sport l polaco ha terminado la primera de las dos etapas del Jänner Rally liderando después de imponerse en cinco de los diez tramos celebrados. Vaclav Pech está a 6,4'' de él.
La FIA ya ha dado luz verde al relevo en el Mundial de Rallies Junior. Los R2 de M-Sport son ya historia y en 2014 y 2015 serán los Citroën DS3 R3T los coches de este campeonato. Yeray Lemes podría ser uno de los favoritos.
Los equipos interesados en participar en la nueva categoría Junior del European Rally Championship ya pueden tramitar su inscripción. Los pilotos no deben tener más de 25 años y los vehículos han de ser R2 con homologación FIA.
Aunque 2013 debía ser recordado como el año de la retirada de Loeb, el dominio de su compatriota Ogier y la exhibición de poderío técnico de Volkswagen acapararon todos los titulares de esta pasada temporada.
El de MINI fue dueño y señor de un nacional de asfalto en el que ninguno de sus rivales gozó de regularidad suficiente para poderlo inquietar. Lo mejor, volver a ver a un canario en lo más alto y la irrupción de nuevos valores del campeonato.
El calendario provisional de la Real Federación Española de Automovilismo prevé una temporada 2014 del nacional de asfalto de nuevo con nueve citas por las seis del de rallies de tierra. Canarias romperá el hielo en primavera.
El estonio y el finlandés harán tándem en el Drive DMACK World Rally Team con sendos Ford Fiesta R5 y serán dos de los favoritos a tomar el relevo de Robert Kubica en la categoría de plata del Mundial de Rallies.
Cuando aún estamos reubicando mentalmente cada uno de los pilotos en sus nuevos equipos, el Rally de Montecarlo empieza a calentar motores y con él la edición 2014 del Mundial de Rallies. La lista de inscritos ha desvelado pocas sorpresas.
En un año Neuville ha pasado de buscar equipo a la desesperada a convertirse en el líder de una estructura oficial que irradia ilusión y ganas. "El equipo es muy ambicioso, es nuevo, es joven y se da todo lo necesario para que lleguen los éxitos", afirma.
Tras la buena experiencia del pasado año, el polaco parece interesado en empezar la temporada probándose en el ERC con el que ya es su nuevo equipo. El Jänner Rally está a la vuelta de la esquina y sería un buen entreno para Montecarlo.
WRC.com ha publicado un podcast en el que el presentador de WRC Live, Colin Clark, charla con Dani Sordo de su fichaje por Hyundai Motorsport y su futuro más inmediato en el Mundial de Rallies.
Aunque M-Sport ha abrazado muy pronto la causa de los R5, otros constructores de más éxito como Citroën, Skoda o Peugeot han preferido madurar bien sus prototipos antes de sacarlos al ruedo.
MotorEnLinea.es emplea cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación en nuestra página web y para realizar mediciones estadísticas. Si está de acuerdo con su uso siga adelante con su visita. En nuestra política de cookies puede obtener más información. ACEPTAR