Toyota y Mini intentarán aprovechar las ventajas -en materia de peso y suspensiones- que les concede el nuevo reglamento para tratar de batir a Peugeot, antes de su adiós al desierto, en la 40ª edición del Dakar.
El castellonense, que repite a los mandos de una Honda oficial con los primeros espada de la marca austriaca como rivales más claros en esta categoría de motos que cuenta con 21 pilotos españoles.
A diferencia de otras marcas, Peugeot diseña, desarrolla, fabrica y evoluciona los prototipos con los que compite en el raid más duro del mundo. Se trata de un largo proceso focalizado en el cuartel general que Peugeot Sport tiene en Vélizy.
Esta será la octava participación oficial de Peugeot en el Rally Dakar. Para la marca francesa esta prueba está repleta de gestas y momentos que han engrandecido la historia de uno y otro. En esta edición cierra etapa con un equipo de ensueño.
Considerado uno de los mejores pilotos portugueses de todos los tiempos, Tiago Monteiro es el mejor embajador posible del nuevo Civic, un coche cuya evolución conoce de primera mano al ser oficial Honda en el WTCC.
Para ellos fue la victoria en la segunda cita del Campeonato Insular de Slalom de Fuerteventura. Borja Pérez y Juan Carlos Quintana le acompañaron en el podio mientras el triunfo en Car Cross recayó en Jonathan Ramírez.
Aunque apuntó al podio, Nani Roma da por bueno el cuarto puesto con el que ha estrenado su andadura en Toyota. Los 3008 DKR han sido invencibles, por ello quiere ponerse a trabajar cuanto antes para reducir cuanto antes esa diferencia.
Cristina Gutiérrez también ha hecho historia al convertirse en la primera piloto española que completa un Dakar en coches. Esta joven odontóloga burgalesa de 25 años lo ha logrado en su primer intento y clasificándose en el puesto 44.
Aunque la catalana le quite importancia, al llegar a la meta de Buenos Aires este pasado sábado se convirtió en la primera mujer que completa siete 'dakares'. Además, por cuarta vez, llegó entre los veinte primeros de la categoría de motos.
Aunque el director de HRC, Yoshishige Nomura, ha admitido que cometieron un error en “un punto que no está nada claro en el reglamento”, la marca va a dar continuidad a su programa en el Dakar.
Con sólo un año de experiencia en raids, 'Seb' ha logrado completar su primer Dakar, y ha estado cerca de poderlo ganar. Pero a pesar de su velocidad, el piloto de Vesoul ha conseguido, gracias a su solidez, volver a triunfar en coches por séptima vez.
Tras años de fracasos y sin grandes alardes, este inglés residente en Dubai ha confirmado que, esté quién esté al frente, KTM tiene una cantera inagotable de potenciales vencedores de este raid. Farrés ha logrado atar su primer podio absoluto.
A pesar de ser el piloto con mayor número de victorias en este Dakar (cuatro), el castellonense no ha podido pasar de la quinta posición final. Afirma que es perseverante y que sólo han de encajar todas las piezas para desbancar a KTM.
El piloto de Haguenau se ha alzado con su cuarta victoria de etapa en lo que va de rallye, pero un pinchazo le ha impedido recortar tiempo a su compañero de equipo, que va ya camino de rubricar mañana su decimotercer triunfo absoluto en el Dakar.
La organización le devolvió el tiempo perdido por culpa cintas que estaban mal colocadas y con ello suma una nueva victoria de etapa, la tercera consecutiva. Sunderland está a las puertas de ganar su primer Dakar y Farrés se jugará el podio el sábado.
Ha colisionado esta mañana con Simon Marcic, que se ha fracturado la tibia y el peroné. Los comisarios le han devuelto el tiempo perdido al pararse a ayudar. Finalmente, el galo ha resultado ganador de la etapa, y ha desbancado del primer puesto a Loeb.
Buen día para los españoles. El castellonense ha dado un mordisco de quince minutos a su desventaja con Sunderland ganando además su tercera etapa y el catalán, aprovechando la baja de Quintanilla, sube a puestos de podio.
El catalán descarta seguir ningún campeonato en España. Su prioridad es hacer más competitivo el Ford Ranger del equipo DMAS South Racing después del temprano abandono en el Dakar.
El desprendimiento de tierra de grandes dimensiones que se produjo ayer, en el último tramo de enlace, impidió llegar al 'vivac' a varios participantes y efectivos del rallye. La organización ha suspendido la especial para reagrupar a toda la caravana.
El piloto de Haguenau suma su tercer triunfo de etapa y desbanca del liderato por 01:38 a Stéphane Peterhansel, con el que se jugará el triunfo en los próximos días. Nani Roma cede hoy 14 minutos; Cyril Despres le arrebata el tercer puesto de la general.
El líder del Honda Monster Energy Team le ha recortado casi cuatro minutos a Sam Sunderland, que sigue fuerte al mando de la prueba. Este miércoles, etapa reina entre Salta y Chilecito que puede dictar sentencia.
Gana la primera parte de la etapa maratón e incrementa a casi dos minutos su ventaja sobre Sébastien Loeb. Nani Roma se intercala entre los Peugeot con su Toyota Hilux y pasa a ser tercero en la general, por delante de Cyril Despres.
Aunque las CRF oficiales del estadounidense Ricky Brabec y Paulo Gonzçalves se han encaramado a las dos primeras posiciones en la séptima etapa, el castellonense no ha podido evitar volver a perder tiempo con el líder Sunderland.
Los organizadores del Dakar ha decidido anular la sexta especial por el mal estado que presentaba el terreno a causa de la adversa climatología que está arreciando estos días en Bolivia. Mañana, día de descanso para toda la caravana de la carrera.
El piloto de Folgueroles es el único que está logrando seguir la estela de los 3008 DKR. Figura cuarto en la general, después de haber finalizado la escueta etapa de hoy segundo, a la zaga de Sébastien Loeb. Stéphane Peterhansel pasa al frente.
MotorEnLinea.es emplea cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación en nuestra página web y para realizar mediciones estadísticas. Si está de acuerdo con su uso siga adelante con su visita. En nuestra política de cookies puede obtener más información. ACEPTAR