Lexus UX, conduce como piensas
El nuevo crossover seduce por su estética poco convencional, el elevado refinamiento de su ambientación interior y eficaz tecnología pero sobre todo por el relevante rendimiento de su motor híbrido.
Leer más…El nuevo crossover seduce por su estética poco convencional, el elevado refinamiento de su ambientación interior y eficaz tecnología pero sobre todo por el relevante rendimiento de su motor híbrido.
Leer más…El diseño crece ligeramente en tamaño al tiempo que gana en atractivo, presenta un interior completamente digitalizado y cuenta con versiones con motor de combustión y la nueva variante eléctrica e-208.
Leer más…Un buen momento para este todocamino de largo recorrido de Suzuki, pero también para hacerse con él. En su versión más equipada y con cambio automático y mando secuencial demuestra que tras treinta años en cartel, sigue en plena forma.
Leer más…Catalogado como vehículo de gama media, en él se combinan el espacio y la funcionalidad de un Gran Coupé con la dinámica de conducción de un elegante deportivo. Se producirá a partir de 2021.
Leer más…¿Héroe o villano? La versión N Line del SUV compacto de Hyundai tiene un poco de todo según el prisma desde el que se mire. Una línea desafiante, un tacto más deportivo, pero la misma versatilidad de siempre.
Leer más…Sólo era cuestión de tiempo que Toyota situara su punto de mira en el Corolla para como ya ocurrió con el Yaris, trasladar su pasión por la competición y volcarla sobre su modelo de producción.
Leer más…Bienaventurados los fanáticos de la estirpe deportiva de Volkswagen porque sólo ellos valorarán en su justa medida lo que aporta esta versión que ha clausurado la séptima generación del Golf.
Leer más…Su nombre es ID. Space Vizzion y lo definen como “el familiar del futuro” en el que se combinan las características de una berlina con la amplitud de un SUV.
Leer más…Las primeras unidades del nuevo Toyota irán destinadas a las reservas de pre-venta. El nuevo deportivo biplaza cuenta con motor de seis cilindros de 340 CV, transmisión automática y tracción trasera.
Leer más…El nuevo sistema de propulsión híbrido enchufable rinde 292 CV al tiempo que ofrece un alto compromiso con la eficacia con un consumo combinado de 2,4 l/100 km y una autonomía máxima en modo sólo eléctrico de 55 kilómetros.
Leer más…Más allá de lo primordial en términos de sostenibilidad, el nuevo Toyota Mirai sorprende por su nuevo diseño emocional, de líneas deportivas y proporciones elegantes y por su nueva ambientación interior.
Leer más…Un exterior más emotivo, un interior más espacio y la introducción de nuevas tecnologías en motorización y seguridad marcan el lanzamiento de su cuarta generación.
Leer más…La digitalización, la interconectividad y la introducción de nuevos propulsores híbridos e híbridos enchufables marcan el lanzamiento del nuevo compacto que llegará a los mercados en el primer trimestre del año 2020.
Leer más…Mazda desvela en el Salón del Automóvil de Tokio su primer vehículo cien por cien eléctrico. Su nombre es Mazda MX-30 y la tecnología de propulsión e-Skyactiv es fruto de la combinación de una batería de iones de litio de 35,5 kWh y un motor eléctrico.
Leer más…El pequeño monovolumen de la marca japonesa, recién desvelado en el Salón del Automóvil de Tokio, será el primer modelo de la gama en incorporar el emblema ‘e:HEV’ al estar dotando de tecnología de propulsión híbrida por primera vez.
Leer más…Con 455 kilómetros de autonomía es una opción más que convincente frente a un SUV convencional proporcionando hacer frente a cualquier tipo de trayecto sin agobios y con la misma utilidad práctica.
Leer más…Es el primer vehículo eléctrico y también el primer Volvo con un sistema de infoentretenimiento absolutamente nuevo basado en el sistema operativo Android de Google.
Leer más…El recién iniciado periodo de comercialización de esta versión permite escoger la opción que mejor se ajuste a los intereses del cliente con una oferta complementada por las variantes eléctrica o con motor de convencional.
Leer más…Probamos el primer modelo eléctrico de la marca de Ingolstadt. Su tacto de conducción y la calidad de rodadura son completamente homologables al de modelos de la gama Q.
Leer más…El compacto de BMW renuncia a una de sus señas de identidad en pos de la habitabilidad interior. El hecho de ser tracción delantera, sin embargo, queda en anécdota ante la promesa de un dinamismo inédito entre los de su especie.
Leer más…