Tras el cierre de inscripciones y conocerse el número de participantes en cada una de las categorías que concurren al WRC en Gran Canaria, comenzaron las cábalas ¿Qué nombres concretos se esconden tras aquellas cifras (ir a descargar clasificación)? En total se habían registrado 10 vehículos Rally1, 38 Rally2, 8 Rally3, 6 Rally4 y únicamente un representante de la categoría Rally5.
Pues bien, ha llegado el día de despejar incógnitas. Teniendo en cuenta que la máxima categoría mundial cuenta con once formaciones en nómina distribuidos en tres equipos, sólo cabía un descarte. ¿Sería el ocho veces campeón del mundo, Sebastian Ogier, que disputa pruebas seleccionadas con el TGR WRT o el letón Märtins Seeks que, aunque con dos visitas a Gran Canaria, la última en 2023, el M-Sport WRT centra sus apariciones en pruebas sobre tierra? Al final ha sido este último.
En cualquier caso, de los diez, casi la mitad sabe lo que es correr en Canarias, incluido el último fichaje de Malcolm Wilson, Joshua McErlean. Lo hizo a bordo de un Hyundai i20 R5 en la temporada 2020. Ese mismo año también participaron el francés Adrien Fourmaux, ganador del Rally Islas Canarias con un Ford Fiesta Rally2, hoy en las filas del equipo Hyundai Shell Mobis WRT, y Grégorie Munster que al igual que el irlandés, cuenta con un asiento oficial en M-Sport WRT.
Antes lo había hecho el actual campeón del mundo, Thierry Neuville, que por entonces era una de las promesas en ciernes de este deporte. El belga que dejó huella en Gran Canaria tras su paso en las temporadas 2010 y 2011 a bordo de un Peugeot 207 S2000, parte como uno de los favoritos.
Para el resto de participantes, sin experiencia previa, el Rally Islas Canarias supondrá una verdadera prueba de adaptación, dada las particularidades del trazado y la singularidad del grip del asfalto de la isla.
WRC2
El Rally Islas Canarias 2025 no solo marca un hito al incorporarse al calendario del WRC, también lo hace sumando la participación más numerosa de vehículos Rally2. En total son 38 equipos, todos ellos encuadrados en la categoría WRC2.
A la cabeza, un nombre con apellido ilustre, el del sueco Oliver Solberg, actual líder de la categoría a bordo de un Toyota GR Yaris Rally2. A continuación Yohan Rossel y Léo Rossel, ambos con Citroën C3 Rally2. Yohan es el único del trío de cabeza que sabe lo que es correr en Gran Canaria. Fue en 2019, cuando el piloto francés militaba dentro de la categoría R2 dentro del European Rally Championship (ERC).
Entre los pilotos internacionales, otros dos viejos conocidos de la afición insular, el polaca Nikolay Gryazin (Skoda Fabia RS Rally2), segundo en el ERC en 2018, y el francés Mathieu Franceschi (Toyota GR Yaris Rally2), habitual en los tramos del 'Islas Canarias' durante los dos últimos años.
La representación española no se queda atrás y es que este año es la vez que más equipos nacionales concurren al WRC2 a pesar de la ausencia de Jan Solans (Toyota GR Yaris Rally2), segundo en el pasado Safari Rally Kenia. En el Islas Canarias harán su debut mundialista Alejandro Cachón, actual campeón del Supercampeonato de España de Rallies (SCER), y Diego Ruiloba, nuevo abanderado de la marca del doble chevrón en el Campeonato del Mundo. También estarán Efrén Llanera (Citroën C3 Rally2), Roberto Blach (Skoda Fabia RS Rally2), Antonio Forné (Skoda Fabia Evo), Roberto Rodríguez (Skoda Fabia RS Rally2) y Carlos Moreno (Toyota GR Yaris Rally2)
Tampoco ha querido faltar a esta cita histórica el piloto canario Luis Monzón (Citroën C3 Rally2) en la que será su cuarta participación en una prueba del mundial tras haber competido en el Rally de España-Cataluña en 1991 y 1999, y en el Rally Italia-Sanremo en 1994. Monzón tendrá entre sus rivales a otro piloto canario, Yeray Lemes. El lanzaroteño suma 25 intervenciones en pruebas del Campeonato del Mundo, la más sonada por su dimensión, cuando disputó el Rally España-Cataluña como piloto oficial de Volkswagen Motorsport al volante de un Skoda Fabia S2000. También desde Lanzarote se añade a esta lista Raúl Hernández (Skoda Fabia RS Rally2), así como el grancanario Juan Carlos Quintana (Citroën C3 Rally2).
No asisten a la cita isleña nombres destacados como el del británico Gus Greensmith (Skoda Fabia RS Rally2), tercero en la provisional de WRC2, Roope Korhonen (Toyota GR Yaris Rally2), segundo en el pasado Rally de Suecia -primero en la categoría WRC2 Challenge-, y el francés Eric Camilli (Hyundai i20 N Rally2), segundo en Monte-Carlo, cita inaugural del WRC 2025. Sí lo hará Jan Cerny, que al volante de un Citroën C3 Rally2 vuelve a los tramos que lo acogieron en la temporada 2023 cuando disputó el certamen regional dentro de la estructura de Hyundai Canarias Motorsport. Por detrás saldrán el italiano Roberto Daprà (Skoda Fabia RS Rally2) y el estonio Romet Jürgenson (Ford Fiesta Mk II).
También buscando hacerse un hueco en la élite de la categoría el piloto paraguayo Diego Domínguez (Toyota GR Yaris Rally2), actual campeón del mundo de la categoría WRC3. Entre la afición canaria es bien conocido ya que tiene como navegante a uno de nuestros paisanos ilustres dentro del mundo de la competición, Rogelio Peñate. El grancanario lo acompaña a tiempo completo desde 2022.
HASTA 63 PARTICIPANTES
Otros pilotos canarios presentes en esta histórica cita son Jonás Pérez (Renault Clio Rally3), Alejandro Martín (Renault Clio Rally4), Sebastián Gil (Renault Clio Rally4), Leonardo Rancel (Peugeot 208 Rally4) y Zócimo Hernández que lo hará a bordo de un Renault Clio, el único de la categoría Rally5 de la lista.