Ducati hace historia, o sería más exacto decir, recupera pasajes importantes de su historia. El mundo del off road también forma parte del ADN de la firma de Borgo Panigale, no exactamente vinculada a la modalidad de motocross tal como la conocemos, pero si en competiciones como el Dakar donde a principios de los 90 y a través de su filial Cagiva, llegó incluso a ganar hasta en dos ocasiones la prueba de rally raid más exigente del mundo.
Mucha gente, señala Claudio Domenicali, CEO de Ducati Motor Holding, le ha preguntado el por qué abrir esta nueva carpeta en su plan de producto. La respuesta, sin ser esclarecedora del todo, sí pone sobre el tapete el deseo de la compañía de hacer carrera y continuar con su desarrollo a través de la alta competición. No sería por tanto descabellado pensar que tras su paso por el Campeonato del Mundo de MX (MXGP), su propuesta derive hacia el mundo de los Rally Raid, soñar es gratis.
De momento focaliza sus esfuerzos en el motocross y su arma se llama Desmo450 MX, utilizando esta modalidad como banco de pruebas antes de lanzar una gama completa de motos para “fuera de carretera”. Esta se construye tomando como base el motor monocilíndrico de 449,6 cm³ con distribución desmodrómica, una solución técnica característica de Ducati que permite alcanzar un régimen máximo de 11.900 rpm. Este propulsor genera una potencia de 63,5 CV a 9.400 rpm y un par máximo de 53,5 Nm a 7.500 rpm, entregando el 70% del par ya a 4.200 rpm para mejorar la tracción a bajas vueltas. Las válvulas son de gran diámetro -40 mm de admisión y 33 mm de escape-, y el sistema de refrigeración estrena radiadores de diseño romboidal que aumentan la eficiencia.
El bastidor, por su parte, es de aluminio perimetral, con tan solo 11 piezas y 8,96 kg de peso, ha sido diseñado para mejorar la rigidez y facilitar el mantenimiento, la moto completa pesa 104,8 kg sin combustible. El sistema de suspensión recurre a componentes Showa totalmente ajustables, con horquilla invertida de 49 mm y amortiguador trasero con bieletas. En cuanto a los frenos, confía en un equipo Brembo con discos Galfer de 260 mm delante y 240 mm detrás.
Lo que más sorprende quizás es su electrónica. La marca introduce un avanzado sistema de control de tracción (DTC) de cuatro niveles, con lectura inercial y detección del deslizamiento real de la rueda trasera, capaz de desconectarse temporalmente en saltos o cuando el piloto lo decide. También incorpora Launch Control, control del freno motor, Quickshifter y dos Riding Modes, configurables a través de la app X-Link.
Los intervalos de mantenimiento están pensados para reducir costes: cambio de pistón y comprobación de válvulas cada 45 horas, y revisión completa del motor a las 90 horas. El catálogo Ducati Performance permite personalizar la moto con componentes derivados de competición, incluidos elementos como escape Akrapovic, bujes mecanizados y pinzas Brembo Racing. También hay disponible una línea de equipamiento técnico completa asociado a las principales marcas del mercado
La Desmo450 MX llegará a algunos concesionarios europeos seleccionados a partir de junio de 2025, y su distribución se extenderá a Norteamérica en julio, seguida del resto del mundo.