DEPORTE
Motociclismo

A manos de Johann Zarco

  • Johann Zarco defiende el récord de victorias consecutivas de Honda

Durante carreras caóticas, donde la lluvia, los cambios de moto y las caídas son los protagonistas, además de una bandera roja, una doble salida y penalizaciones a más de la mitad de los pilotos, solo los mejores del mundo son capaces de alzarse con la victoria. Hoy, corriendo en casa y ante un público que ha batido el récord de asistencia en MotoGP, con más de 300.000 personas durante el Gran Premio de Francia, Johann Zarco ha cruzado la línea de meta primero, en una carrera en la que la epicidad y las emociones la convertirán en historia de este mundial de motociclismo.

A pesar de las decisiones de casi todos los pilotos, que era la de entrar a cambiar sus respectivas motos con neumáticos de lluvia, tras la vuelta de calentamiento, a la moto que tenía los de seco, el piloto francés evitó cualquier distracción que no fuera la de pilotar con su Honda en el trazado de Le Mans. Y a pesar de sufrir un golpe con Bastianini en la primera curva de la carrera que le obligó a cruzar por la grava, Johann Zarco fue el más listo, evitando entrar en el pit lane en todo momento, y confiando plenamente en sus compuestos de lluvia y en su Honda desde el principio.

Esto le permitió ganar delante de sus padres, que en los 17 años mundialistas que lleva su hijo no habían viajado a ningún circuito hasta la fecha. Además lo hizo con mucha ventaja sobre el segundo clasificado, Marc Márquez, que no pudo ni siquiera acercarse al ritmo del piloto francés, acabó a más de doce segundos. Tercero fue Fermín Aldeguer y consiguió su primer podio en MotoGP, en una carrera que le regala años de experiencia a su pilotaje.

Aunque las Ducati no desaparezcan del top 3, no han podido superar el récord de 22 victorias consecutivas que tenía justamente Honda, y de no haber sido por su piloto satélite estaríamos hablando de una nueva marca consolidada por la marca italiana este fin de semana. Lejos de conseguirlo estuvo Pecco Bagnaia, que tuvo un gran premio desastroso y ante una oportunidad de florecer sobre el caos, vuelve a caer y se marcha a casa con un total de 0 puntos en Le Mans. Con Marc Márquez en la general a más de 50 puntos sobre él, y Álex Márquez, que se cayó dos veces en la carrera de hoy, a 29. 

Todos esperaban un gran papel de Fabio Quartararo, y así se habría cumplido de no ser por su pronta caída en la carrera que le borró cualquier esperanza de ganar en casa delante de sus aficionados. Después de haber hecho dos poles consecutivas, estar cerca de completar un podio ayer, y salir liderando en la lluviosa jornada de hoy, el piloto de Yamaha tenía todas las papeletas para luchar por la victoria. Pero a pesar de su mala suerte, lo más seguro es que no sea la última vez que lo veamos luchando por amenazar a la hegemonía Ducati.

Manu González continúa líder

El piloto español vuelve a ganar, y consigue su tercera victoria de la temporada, amenazada por una lluvia que llegó justo en la última vuelta. Segundo acabó Barry Baltus, y completó el podio Arón Canet.

Rueda, cuando la calma supera a la ambición

José Antonio Rueda consiguió la primera posición en las últimas curvas, justo después de que David Muñoz decidiera adelantar, de forma sucia, a Joe Kelso, lo que propició que el piloto que entraba tercero en la penúltima curva cruzase la línea de meta primero. Joe Kelso recuperó la segunda posición tras la decisión acertada de dirección de carrera, y David Muñoz acabó tercero.

Autor
Dani Martí
Comentarios

Comente:
Por favor, use un lenguaje apropiado. Todos los comentarios serán revisados antes de su publicación, por lo que no aparecen inmediatamente.

Publicaciones y blogs

MotorEnLinea.es emplea cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación en nuestra página web y para realizar mediciones estadísticas. Si está de acuerdo con su uso siga adelante con su visita. En nuestra política de cookies puede obtener más información.
ACEPTAR