Renault acomete la renovación del Kangoo adaptándola a la nueva identidad de marca desarrollada en sus últimos lanzamientos. La parte delantera presenta un nuevo semblante en el que se incorpora el logo más grande y vertical. Estos cambios se acompañan con la inclusión de unos nuevos retrovisores y luces traseras. Dicha evolución en su aspecto también tiene su influencia en el habitáculo que presenta un nuevo salpicadero que sin embargo conserva el portaobjetos central como elemento esencial para el uso profesional.
Pero la renovación del Kangoo trae aparejada otras novedades. La gama comercial que contaba con siete vehículos con tres longitudes diferentes, dos sistemas de propulsión, térmico y eléctrico, y dos versiones de 2 o 5 plazas, ve nacer una nueva configuración con tres plazas delanteras en el caso de la Kangoo Furgón. Esta opción estará disponible para todas las longitudes (salvo Kangoo Z.E., Kangoo Maxi Z.E. y Kangoo Maxi 5 plazas) y cuenta con la ventaja de abatir los asientos de los pasajeros para disfrutar de una mayor longitud de carga.
La Kangoo Furgón se sitúa a la vanguardia de la comunicación incluyendo en su equipamiento el sistema multimedia R-Link. Este dispositivo ofrece la navegación integrada TomTom LIVE (ya disponible en Kangoo fase 1) así como múltiples funcionalidades como las alertas para zonas peligrosas o las aplicaciones descargables como, por ejemplo, la lectura de los e-mails. Por su lado, la gama de radios evoluciona y ofrece 3 posibles niveles: todos los clientes que opten por una radio dispondrán de una conexión USB y Bluetooth, el segundo nivel ofrece un lector CD como suplemento, y el tercer nivel ofrece además el sistema Renault R-Link.
El nuevo Kangoo Z.E. también se adscribe a esta nueva corriente en su imagen manteniendo como signos de identidad particulares el tono azulado del rombo, los junquillos de la calandra, los pilotos traseros alargados y los faros con cerco negro.