COCHES
Novedad

Toyota C-HR+, eléctrico

  • Toyota ofrece dos opciones de batería

¡Sorpresa! Toyota aprovecha el nombre de su crossover más popular para asignárselo al siguiente miembro de la familia de vehículos eléctricos. Su denominación, en concreto, es Toyota C-HR+ y si bien en apariencia se da un aire al original, se trata de un modelo independiente, de mayor longitud -+16 cm-, desarrollado sobre la plataforma e-TNGA, específica para vehículos eléctricos.

Como decíamos, si bien el parecido es evidente, presenta una estética algo renovada mientras conserva todo el atractivo de la línea cupé que siempre lo ha caracterizado. En el frontal cuenta con una parrilla específica mientras los faros LED proyectan una firma luminosa similar al crossover. En la parte trasera, la sección recta amplía su presencia, coronada por un listón ancho que aloja la iluminación con faros LED y un alerón integrado que refuerza su silueta dinámica.  

Con una longitud de 4,52 metros de largo y una distancia entre ejes de 2,75 metros, el C-HR+ establece un buen equilibrio entre su aspecto y la búsqueda de una mayor funcionalidad interior, ofreciendo mayor espacio sin comprometer el diseño.

INTERIOR

El habitáculo del Toyota C-HR+ ha sido diseñado para ofrecer un confort superior, con una distribución que equilibra el espacio para pasajeros y carga. La distancia entre las plazas delanteras y traseras alcanza los 900 mm, permitiendo ampliar la sensación de bienestar a bordo. El maletero, por su parte, cuenta con una capacidad de 416 litros, lo que amplía la versatilidad del modelo.

Entre su equipamiento destaca una pantalla multimedia de 14 pulgadas con sistema específico de navegación que permite calcular la ruta idónea considerando la autonomía y las estaciones de carga disponibles en el trayecto, lo que facilita la planificación de viajes largos. Además, incorpora dos cargadores inalámbricos para smartphones, puertos USB en la parte trasera y controles dedicados para la climatización en los asientos posteriores. El techo panorámico aporta luminosidad y una mayor sensación de amplitud.

MECÁNICAS Y RENDIMIENTO

Toyota ofrece dos opciones de batería, adaptándose a diferentes exigencias en términos de autonomía. La versión de tracción delantera cuenta con una batería de 57,7 kWh y una potencia de 167 CV (123 kW). Para quienes buscan mayor capacidad, la batería de 77 kWh está disponible en versiones de tracción delantera (224 CV / 165 kW) y tracción total (343 CV / 252 kW), esta última capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 5,2 segundos.

Su autonomía máxima, aún por homologar, se estima en unos 600 km según el ciclo WLTP. Además, el modelo integra un sistema de preacondicionamiento de la batería para optimizar la carga y mantener un rendimiento eficiente en todo momento.

En términos de carga, equipa de serie un cargador de 11 kW en su versión estándar, mientras que en el acabado superior aumenta esta capacidad a 22 kW. La carga rápida en corriente continua puede alcanzar los 150 kW, facilitando la recuperación de energía en menos tiempo.

Como es norma de la casa, Toyota garantiza la batería de alto voltaje durante 8 años o 160.000 km, con la posibilidad de extender esta garantía a 10 años o 250.000 km si se realiza el mantenimiento anual en un concesionario oficial. La marca ha trabajado en la gestión de la batería para reducir su deterioro y asegurar que conserve más del 70 % de su capacidad inicial incluso tras 10 años o 1 millón de kilómetros recorridos.

En cuanto a seguridad, el modelo incorpora el sistema Toyota Safety Sense, que incluye múltiples funciones de asistencia a la conducción. Además, dispone de Detector de Ángulo Muerto, Sistema de Luces de Carretera Adaptable y Freno de Asistencia en Aparcamiento, garantizando un alto nivel de protección en cualquier situación.

El lanzamiento del Toyota C-HR+ está previsto para finales de 2025 -a Canarias es de suponer que llegue en el primer trimestre de 2026-, completando tándem con el nuevo Urban Cruiser, dotando a la marca de un catálogo de productos eléctricos en los tres segmentos principales del mercado.

Autor
Redacción
Etiquetas
No hay etiquetas asociadas
Comentarios

Comente:
Por favor, use un lenguaje apropiado. Todos los comentarios serán revisados antes de su publicación, por lo que no aparecen inmediatamente.

Publicaciones y blogs

MotorEnLinea.es emplea cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación en nuestra página web y para realizar mediciones estadísticas. Si está de acuerdo con su uso siga adelante con su visita. En nuestra política de cookies puede obtener más información.
ACEPTAR