COCHES
Novedad

Nuevo Nissan Micra, cien por cien eléctrico

  • A la venta a finales de 2025

El nuevo Nissan Micra ya tiene fecha de regreso, finales de 2025. Y lo hace por la puerta grande, completamente renovado, con motorización 100% eléctrica y con un arsenal tecnológico que lo alinea con lo más avanzado del segmento B aunque eso sí, sin perder su esencia de coche urbano, manejable y funcional.

Este modelo marca el arranque de una nueva etapa para la marca japonesa en Europa. Como ya se adelantó durante el reciente encuentro con Nissan Canarias, el Micra será el primero de los cuatro nuevos eléctricos que Nissan lanzará en la región de aquí a 2027. Le seguirán el renovado LEAF, el Juke eléctrico a los que se sumará un nuevo modelo del segmento A. Por su parte, el exitoso Qashqai estrenará la tercera generación del sistema híbrido e-Power.

CARÁCTER URBANO

Diseñado en Europa, el nuevo Micra cambia y mucho. Ahora muestra una silueta más robusta, con detalles heredados de la gama SUV como los pasos de rueda bien marcados, una altura visual mayor, grupos ópticos delanteros con animación de bienvenida y un llamativo labio inferior que subraya su postura baja y decidida. Monta llantas de 18 pulgadas de serie, con tres diseños posibles.

Uno de los elementos más curiosos de su carrocería es la llamada "línea bola de helado": una hendidura que recorre el lateral desde el faro hasta la puerta trasera, y que los diseñadores describen como la huella que deja una bola al arrastrarse sobre una superficie blanda.  En total, se ofrecerán 14 combinaciones de color exterior, incluyendo seis tonos principales y diferentes opciones bitono.

INTERIOR

Por dentro, el nuevo Micra apuesta por un enfoque de líneas sencillas y una ambientación bien cuidada, con algunos guiños de diseño con sabor japonés. Dos pantallas de 10,1 pulgadas, una para la instrumentación y otra para el sistema multimedia, dominan el salpicadero, con la segunda ligeramente orientada hacia el conductor.

La iluminación ambiental configurable en 48 colores permite adaptar el interior al estado de ánimo, mientras que detalles como la silueta del Monte Fuji grabada en el espacio entre los asientos delatan su origen nipón.

Con una distancia entre ejes de 2,54 metros, el espacio está bien aprovechado. Pese a medir menos de cuatro metros de largo, el Micra ofrece 326 litros de maletero, ampliables hasta 1.106 litros si se abaten los asientos traseros. Números que lo colocan por encima de muchos rivales.

ELÉCTRICO

Por primera vez, el Micra será completamente eléctrico. Habrá dos versiones, una con batería de 40 kWh (90 kW y 225 Nm) y otra con batería de 52 kWh (110 kW y 245 Nm). En autonomía, promete hasta 310 km y 408 km, respectivamente.

La carga rápida también está resuelta, hasta 80 kW en el modelo básico y hasta 100 kW en el más potente, con recargas del 15% al 80% en solo 30 minutos. Una bomba de calor de serie mejora la eficiencia del sistema, especialmente en climas fríos. Y, como extra interesante, incluye función V2L (Vehicle-to-Load), que permite alimentar dispositivos eléctricos desde el coche.

El Micra comparte la plataforma AmpR con el nuevo Renault 5. El paquete de baterías va colocado muy bajo, lo que mejora el reparto de pesos y, por tanto, la dinámica. El peso parte desde 1.400 kg.

El nuevo utilitario promete una conducción cómoda y precisa. Cuenta con suspensión delantera independiente y un esquema multibrazo detrás, más propio de segmentos superiores. Se ofrecen cuatro modos de conducción: Eco, Sport, Confort y uno personalizable (“Perso”), que modifican el rendimiento, la dirección y hasta la iluminación interior.

También incluye frenada regenerativa configurable mediante levas y el sistema e-Pedal, ideal para circular por ciudad usando un solo pedal. La retención es suficiente como para detener el coche por completo.

CONECTADO

En el apartado tecnológico, el Micra da un paso al frente. El sistema NissanConnect incorpora los servicios de Google de forma nativa: Google Maps, Google Assistant y acceso a aplicaciones de Google Play. Esto permite, por ejemplo, planificar una ruta teniendo en cuenta la autonomía o encontrar estaciones de carga en tiempo real.

Además, con la app NissanConnect Services, el usuario puede revisar el estado de la batería, programar la climatización, localizar el coche o iniciar una carga desde el móvil. Todo ello sin renunciar a la compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay.

SEGURIDAD SIN CONCESIONES

En materia de seguridad y asistencia, como es norma de la casa, el nuevo Micra no escatima en detalles. Cuenta con el sistema ProPilot que combina control de crucero adaptativo y asistente de mantenimiento de carril, además de otros sistemas como la frenada autónoma de emergencia delantera y trasera, el asistente de velocidad inteligente, el aviso de ángulo muerto con intervención y la alerta de tráfico cruzado trasero.

Autor
Redacción
Etiquetas
No hay etiquetas asociadas
Comentarios

Comente:
Por favor, use un lenguaje apropiado. Todos los comentarios serán revisados antes de su publicación, por lo que no aparecen inmediatamente.

Publicaciones y blogs

MotorEnLinea.es emplea cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación en nuestra página web y para realizar mediciones estadísticas. Si está de acuerdo con su uso siga adelante con su visita. En nuestra política de cookies puede obtener más información.
ACEPTAR