Ya se intuía que tanto Alfonso Viera como José Mari Ponce iban a tener que recurrir a estímulos externos para mantener la concentración y, por qué no, disfrutar de verdad de un rally tan especial como éste. Viera y Pérez (Ford Focus WRC) querían medirse con los equipos IRC y, dentro del nacional, con quien estaba claro que iba a marcar la pauta: Miguel Fuster. Asumido muy pronto que los Súper 2000 internacionales estaban en otra galaxia, la meta era ganarle al líder del campeonato de España. Alguno que otro apuntaba maliciosamente que si hubiera otro Porsche inscrito en este rally, Alfonso no habría necesitado echan mano de esa pelea virtual entre dos pilotos y dos equipos que buscaban un mismo objetivo pero en clasificaciones diferentes.
Fuster y Aviñó estuvieron un escalón por encima de Viera y Pérez hasta que problemas de caja en su 911 GT3 les hizo perder un goteo de segundos tramo tras tramo. El grancanario de Ford tuvo que rehacerse de una penalización de veinte segundos, pero nunca dio por perdida esa pequeña batalla con más valor moral que otra cosa. Al final, un topetazo con un guardarraíl en el último tramo de Agüimes decantó la balanza del lado del Ford Focus World Rally Car.
El caso de José Mari Ponce y Carlos Larrodé es idéntico. Desde el mismo viernes se empecinaron en arrebatarle la tercera posición de ese rally regional o segundo rally a Fran Cima y Alejandro Noriega a pesar de que ni uno ni otro se estorbaban en sus respectivas clasificaciones. A más de medio minuto al cierre de la primera etapa la suya parecía una causa imposible, pero desde Santa Brígida pusieron la lima en marcha y, kilómetro a kilómetro, fueron desarmando esa ventaja. El tramo largo de Telde era el as bajo la manga de José Mari y en su segundo paso el BMW M3 rebasaba en la clasificación a un Lancer Evo X N Plus de alrededor de 350 CV de potencia.
Aquí cerramos paréntesis en esas dos batalla sin efecto alguno de cara a ningún campeonato pero que dio vida a Alfonso Viera y José Mari Ponce y que llevó a ambos a pilotar al límite hasta la misma meta del último tramo. Prueba de ello es que si Viera le sacó la friollera de seis minutos a Ponce, éste a su vez aventajó a Barrios por más de cinco y medio. A pesar de esas diferencias abismales, el de Pino Santo volvió a obtener otro buen resultado en este rally. Terceros absoluto, Barrios y Rivero obtienen su primera victoria de la temporada en el grupo N.
Lemes, otra vez genial
Yeray Lemes y Rogelio Peñate lograron la enésima machada de su carrera al colocar el Fiesta R2 de Nupel Racing en la cuarta posición absoluta, por delante de Ángel y Víctor Marrero, quintos con su Renault Mégane por delante de otro R2, el de Enrique Cruz y Mahy García. Los tinerfeños acabaron superando por poco a Iván Armas y Pity Ramos, séptimos con problemas en la última sección. El pupilo de Fernando Capdevila logró mantener a raya a Fran Suárez y Mario Quintero, octavos superando a su vez al Renault Twingo R2 de Raúl Quesada y Pedro Domínguez.
Óscar Cabrera y Luis Ferrer fueron décimos y segundos del grupo N, justo por delante de Leandro Santana-Omar Godinho, los vencedores de la Copa Toyota ENMA.
CLASIFICACIÓN RALLY ISLAS CANARIAS CAMPEONATO CANARIO
1. Alfonso Viera / Víctor Pérez Porsche 911 GT3 2:13:54.1
2. José M. Ponce / Carlos Larrodé BMW M3 a 6:03.6
3. José L. Barrios / Eloy Rivero Subaru Impreza a 11:46.1
4. Yeray Lemes / Rogelio Peñate Ford Fiesta R2 a 12:45.7
5. Ángel Marrero / Víctor Marrero Renault Mégane a 14:24.8
6. Enrique Cruz / Mahy García Ford Fiesta R2 a 14:41.7
7. Iván Armas / Pity Ramos BMW M3 a 14:46.6
8. Fran Suárez / Mario Quintero Citroën C2 GT a 16:07.6
9. Raúl Quedada / Pedro Domínguez Renault Twingo R2 a 16:32.4
10. Óscar Cabrera / Luis Ferrer Mitsubishi Lancer Evo VII a 18:58.7