MOTOS
Novedad

Honda CBR600RR, segunda juventud

  • Su precio es de 13.490 euros

Hubo un tiempo no muy lejano donde las motocicletas de estilo deportivo, las que más han sufrido el desgaste producido por las normas sobre emisiones, pasaron a un segundo plano. Sus precios empezaban a ser prohibitivos y junto al alza de otras categorías, algunos de estos modelos estuvieron incluso a punto de desaparecer. La rápida reacción de los fabricantes ha permitido, sin embargo, superar este bache y hoy estas motocicletas viven una segunda juventud.

Es el caso de la Honda CBR 600 RR, auténtico objeto de deseo de aquellos que dan el salto a la categoría deportiva de cilindrada media. Su historial en competición es todo un reclamo, y hoy atraviesa una nueva etapa de gloria en aquellos certámenes mundiales en los que participa.

En este sentido, los canarios estamos de enhorabuena. El distribuidor para las islas del “Ala Dorada” ha anunciado ya su disponibilidad en los concesionarios. Tanto su estilo, como su configuración y prestaciones no dejan lugar a dudas, la mítica deportiva en su nueva edición sigue siendo una auténtica moto de carreras que los usuarios además pueden utilizar para el día a día.

Destaca por su mecánica. La moto está dotada con motor de cuatro cilindros en línea y 16 válvulas.  La cilindrada es de 599 cc y desarrolla una potencia de nada y nada menos que 120 CV (89 kW) a 14.250 rpm. El par máximo es de 63 Nm a 11.500 vueltas. Cada detalle de la admisión, la combustión y el escape ha sido revisado y ajustado para optimizar su funcionamiento y ofrecer el máximo rendimiento.

El chasis, por su parte, lo forman un bastidor de doble viga de aluminio al que se anclan una horquilla invertida Showa Big Piston de 41 mm y un monoamortiguador trasero firmado por los mismos especialistas, con Unit Pro-Link. Dispone además de basculante de aluminio y un amortiguador de dirección electrónico, imprescindible en términos de estabilidad.

Otro componente destacado son los frenos. El delantero es de anclaje radial e incluye dos discos flotantes de 310 mm y pinzas de cuatro pistones para ofrecer una sobresaliente capacidad de frenado sea cual sea el escenario escogido. El trasero se compone de disco de 220 mm con pinza de un solo pistón.

La gestión de todo es conjunto recae en una electrónica del primer nivel. El control por acelerador electrónico derivado del empleado por la RC213V-S, junto a la incorporación de la centralita IMU Bosch de 6 ejes, permite administrar sus prestaciones y comportamiento mediante tres perfiles de conducción preprogramados. Estos intervienen sobre el ajuste de la potencia, la actuación del freno motor, el control anti-wheelie y el de tracción, que a su vez dispone de 9 niveles de intrusión. Junto a ello se incluye ABS en curva y control de elevación trasera como parte del paquete electrónico.

Honda ha tenido pocas dudas en cuanto a su desarrollo estilístico. El trabajo desarrollado en sus máquinas de competición tanto para MotoGP como en el campeonato de Superbike son un excelente escaparate de inspiración. Eso sí, la marca le ha otorgado un aire más funcional dado su ámbito de utilización. Aún así, presenta uno de los coeficientes de resistencia al viento de los más bajos de la categoría, así como una ergonomía que mejora la estabilidad en aceleración y la velocidad de giro en curva.

Disponible en Negro Ballistic Mate Metalizado y Rojo Grand Prix, su. precio es de 13.495 euros.

Autor
Redacción
Etiquetas
No hay etiquetas asociadas
Comentarios

Comente:
Por favor, use un lenguaje apropiado. Todos los comentarios serán revisados antes de su publicación, por lo que no aparecen inmediatamente.

Publicaciones y blogs

MotorEnLinea.es emplea cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación en nuestra página web y para realizar mediciones estadísticas. Si está de acuerdo con su uso siga adelante con su visita. En nuestra política de cookies puede obtener más información.
ACEPTAR