Finaliza la jornada del viernes de entrenamientos en MotoGP, marcada por una fuerte lluvia que condicionó, y mucho, la pista en Austin durante todo el día. Esto para la mayoría de pilotos supone un problema, pero se convierte en una ventaja cuando eres un 8 veces campeón del mundo y la destreza con la moto es tu mayor virtud, y esto último es lo que le ocurre a Marc Márquez. El piloto español sufrió una fuerte caída en la FP1 de esta tarde, en concreto un highside que le lanzó de su Ducati, la última vez que le vimos volar sobre su moto fue el año pasado en Sachsenring, cuando otro highside que sufrió, aunque aquella vez con su Gresini, le ocasionó una fuerte contusión en el costado y una lesión de tobillo. Sin embargo, la caída de hoy no le supuso ninguna lesión, ya que rápidamente volvió a su box y cogió la Ducati de nuevo para volver a rodar sobre Austin, y acabar tercero en la primera tanda de entrenamientos en el Gran Premio de Las Américas. Marc Márquez fue precavido, ya que después de sufrir un accidente de estas características, y encima con las condiciones de lluvia, no quiso volver a arriesgarse y prefirió guardar el ritmo que tenía para la Práctica. Todos somos conscientes que Marc Márquez en Texas es el claro favorito prácticamente todos los años, pero lo que nadie se esperaba es que, en la segunda sesión del día y con la pista en condiciones desfavorables, consiguiera una ventaja de casi 8 décimas con respecto al segundo clasificado en la Práctica, Fabio Di Giannantonio. “Lo importante es el resultado de la sesión de la tarde y estamos contentos. Esperamos tener una idea más clara, pero por el momento el feeling es bueno”, comenta el líder del mundial. El ritmo que marcó el ‘93’ fue tan superior al resto de pilotos que a su compañero de equipo, Pecco Bagnaia, le sacó una diferencia de 1.5 segundos. Pecco Bagnaia volvió a estar en el límite de pasar a la Q1, aunque a diferencia de Argentina que fue una caída la que le limitó el poder asegurarse la tranquilidad de estar en la Q2, esta vez no sufrió ningún inconveniente que le impidiera rodar por la pista y marcar mejores ritmos personales, más allá de su incomodidad sobre su Ducati. El piloto italiano fue la peor Ducati clasificada, después de que las VR46 y las Gresini acabasen dentro de las 5 mejores posiciones: “Las condiciones en la práctica no eran las mejores. Intenté usar el neumático delantero blando, pero no logré aprovechar la situación al máximo. Estamos entre los diez primeros y eso es importante. Han hecho un gran trabajo con el nuevo asfalto, mucho más nivelado; por lo tanto, se puede ir mucho más rápido.” Destacaron Maverick Viñales y Joan Mir, que consiguen encontrarse cómodos en el circuito estadounidense y, a diferencia del piloto de KTM, Joan Mir logra su segunda clasificación directa a Q2 en lo que vamos de mundial, un dato esperanzador para el piloto de Honda, que parece demostrar cada vez con más contundencia que la marca japonesa está consiguiendo dar varios pasos hacia adelante. No es el caso de KTM, ya que a pesar de tener a dos de sus cuatro pilotos dentro de los diez mejores de esta Práctica, la regularidad no está traducida en los resultados que está realizando la marca austríaca.

DEPORTE
Novedad
La lluvia no es un problema
- El jardín perfecto y las condiciones perfectas para Marc Márquez