Toyota presenta en Europa el FT-Me, un interesante prototipo eléctrico de menos de 2,5 metros de largo, dos plazas, de gran eficiencia y particularmente accesible destinado a ofrecer una alternativa práctica para los desplazamientos en ciudad.
Inspirado en las soluciones de movilidad desarrolladas para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2021 y París 2024, el modelo apuesta por un diseño especialmente compacto que facilita la maniobrabilidad en entornos con tráfico denso. Su tamaño permite ocupar solo media plaza de aparcamiento y, en batería, incluso algo menos. La estética recuerda un poquito al esquema utilizado en el modelo Aygo, con un atractivo patrón bitono en negro y blanco para transmitir en conjunto una imagen de lo más vanguardista.
Uno de los aspectos más innovadores es su accesibilidad. Puede ser conducido por jóvenes desde los 14 años en algunos mercados y su diseño ergonómico permite el manejo mediante controles manuales en el volante, lo que lo hace ideal para usuarios de sillas de ruedas sin necesidad de modificaciones. Además, incorpora tecnología avanzada de conectividad con integración para smartphones, entrada sin llave y un sistema de visibilidad 360° que mejora la seguridad.
En términos de sostenibilidad, Toyota ha puesto especial en su fabricación, utilizando materiales reciclados y haciendo que su consumo energético sea tres veces menor que el de un coche eléctrico convencional con batería de alta capacidad. Además, el vehículo integra un techo con paneles solares que añaden entre 20 y 30 km de autonomía diaria. (no se proporcionan datos sobre la capacidad de la batería o su autonomía total).
El FT-Me, apuntan sus responsables, aporta una solución versátil y sostenible, al tiempo que supone un paso adelante hacia la creación de una movilidad inclusiva para personas y servicios.