La organización del Women’s Worldwide Car of the Year (WWCOTY) ha anunciado los vencedores de su decimoquinta edición. Este galardón, único en la industria automotriz por estar formado por un jurado compuesto exclusivamente de mujeres periodistas del motor, reconoce la excelencia de los mejores coches en seis categorías clave, además de otorgar dos premios especiales.
Un total de 81 modelos aspiraban a ganar el título en sus respectivas categorías, todos ellos lanzados al mercado entre enero y diciembre de 2024 en al menos dos continentes o cuarenta países. Este año, los ganadores son: Coche Urbano: Mini Cooper; SUV Compacto: Kia EV3; Berlina: Audi A6 e-tron; Gran SUV: Kia Santa Fe; 4x4 & Pick-Up: Toyota Land Cruiser; y Coche Deportivo/Lujoso: Porsche Panamera.
Cada uno de estos vehículos ha sido evaluado por criterios como la seguridad, conducción, tecnología, confort, prestaciones y relación calidad-precio, lo que, según el jurado, los convierte en referentes dentro de sus segmentos.
Además de premiar a los mejores coches, el WWCOTY también otorga dos galardones especiales que destacan aspectos clave de la industria. Este año, el reconocimiento a la mejor tecnología, premio “Best Tech Award”, ha sido para BYD y su tecnología de batería Blade. El “Sandy Myhre Award”, por su parte, celebra a la marca más comprometida con la mujer, premio otorgado a Volvo.
“El trabajo de las juradas no ha sido fácil porque en esta edición ha habido más contendientes que nunca. Se presentan nuevas marcas y modelos con una calidad cada vez mayor”, dice Marta García, presidenta del Women’s Worldwide Car of the Year. “Ningún voto ha sido dado al azar. Todos han respondido a exigentes pruebas de conducción, detallados análisis y exigentes estudios de la competencia. Por eso los premios que concede el WWCOTY son una referencia para millones de compradores en todo el mundo”.
Con 15 años de trayectoria, el Women’s Worldwide Car of the Year sigue consolidándose como un referente en la industria automotriz. Estos premios no solo celebran la excelencia, sino que también promueven una visión diversa e inclusiva del mundo del motor.