No, esta vez no ha ganado Marc Márquez, y es que contra todo pronóstico, y a causa de una caída del piloto español mientras lideraba la carrera, Pecco Bagnaia ha sido el vencedor del Gran Premio de las Américas. Las encuestas no eran acerca de qué piloto iba a ganar el domingo, sino cuántos segundos de ventaja iba a tener Marc Márquez al cruzar la línea de meta primero, pero subestimar a Pecco Bagnaia es una mala decisión, y más si sabemos que es un piloto experto en remontadas y en llegar a tiempo en el último momento.
La carrera ha sido caótica en todos los sentidos, incluso desde antes de que se apagara el semáforo, cuando un estratégico movimiento de Marc Márquez antes de la vuelta de calentamiento convirtió la parrilla de salida en un auténtico lío. Esto, según explicó el ‘93’, se debió a que el tiempo del que disponían sus mecánicos para cambiar los neumáticos de su moto de lluvia a los de seco era insuficiente, y Marc, que sabía que la mejor elección era la combinación de slicks decidió salir corriendo a su box a por la otra moto con la configuración de seco, y así el resto de pilotos seguirían sus pasos lo que provocaría el retraso de la salida de carrera.
Marc Márquez lo tenía todo medido, las cosas le habían salido bien desde la pole del sábado hasta su muestra de astucia con la decisión de retrasar la carrera en el último momento. Sin embargo, lo que no se esperaba el piloto de Ducati era que el piano mojado de una curva rompiera los cimientos de su victoria de hoy. Quizás no solo fue que la pista seguía húmeda, sino también un exceso de confianza, ya que pilotar con su Ducati con unos neumáticos secos sobre los pianos de un circuito que ha presenciado lluvia durante todo un fin de semana no era un buen plan. Pero esto solo lo sabe Marc Márquez, y él, después de la carrera, ya ha admitido que fue un error, lo que demuestra que el único rival capaz de impedir su jerarquía en la temporada de este año es él mismo.
El nuevo líder del campeonato no es ninguno de los pilotos oficiales de Ducati, es nada más y nada menos que Álex Márquez, que es primero con un punto de ventaja sobre su hermano, y doce sobre Pecco Bagnaia. La sonrisa del pequeño de los hermanos Márquez parecía dar a entender que la victoria la había conseguido el box de Gresini, y es que tienen motivos de sobra para festejar la segunda posición de su piloto en el día de hoy, que por primera vez en la historia es primero del mundial. Su compañero de equipo y rookie, Fermín Aldeguer, tuvo una brillante actuación demostrando un ritmo claramente superior al resto de los pilotos durante casi toda la carrera, hasta que una caída le arrebató la oportunidad de conseguir su mejor resultado en lo que va de temporada. Y es que el ritmo es para tenerlo en cuenta, porque nadie se lo esperaba, pero el piloto murciano empezó a rodar un segundo más rápido que el líder de la carrera, Pecco Bagnaia, a menudo que las vueltas iban pasando.
El podio lo completó Fabio Di Giannantonio, el piloto del VR46 fue muy regular durante toda la carrera, y aunque por momentos parecía acercarse a Álex Márquez no pudo conseguir nada más allá que un podio que le coloca quinto en el mundial. Su compañero de equipo Franco Morbidelli acabó cuarto, con la suerte de la caída de Fermín Aldeguer, ya que el piloto italiano veía como cada vez le tenía más cerca y además rodando a un ritmo de un segundo y medio más rápido que él.
Jake Dixon aprovecha la mala decisión de Manu González
La carrera de Moto2 estuvo marcada por la decisión de los neumáticos. Manu González fue demasiado optimista, y eligió la combinación de slicks, lo que le condenó la carrera, y acabó vigésimo segundo, fuera de los puntos. Esto le ha hecho perder su liderato en el mundial, ya que lo es ahora Jake Dixon, después de ganar la carrera de hoy liderando de principio a fin. Tony Arbolino y Alonso López cerraron las tres primeras posiciones.
Rueda gana y cambia la dinámica de la categoría
José Antonio Rueda ha sido el vencedor de la carrera de Moto3, rompiendo los esquemas de lo que suele ser un domingo normal en la categoría pequeña, llena de adelantamientos y acción entre los pilotos, ya que no tardó en escaparse del grupo delantero. Esto no es la primera vez que lo hace, ya que en Tailandia repitió una gran diferencia de puntos con respecto al segundo, y ya con 24 puntos de ventaja es líder del mundial.
Joel Kelso y Matteo Bertelle fueron segundo y tercero, y Máximo Quiles completó su primera carrera del mundial, ya que no contaba con la edad mínima para correr según el reglamento, y después de un excelente rendimiento, incluso liderando una vuelta al principio, apunta muy alto el piloto del Aspar Team.