El Campeonato de España de Rallys de asfalto entra a partir de este próximo fin de semana en la que es su fase decisiva. Rías Baixas, Ourense y Ferrol han de ser el selectivo que separe el trigo de la paja, los que están llamados a luchar por el campeonato de aquellos que, como mucho, podrán aspirar a alguna victoria parcial. Entre ellos (salvo sorpresa mayúscula), entre los que bregarán por el título no estarán los hermanos Vallejo. Roto su vínculo con el equipo que ha sido su casa durante las cuatro últimas campañas la afición local se pierde a su héroe y el nacional, uno de sus grandes atractivos. Al menos de momento…
Y si en Cantabria Infinita fue Miguel Fuster quien tuvo que guardar el casco, en el rally gallego (como en Canarias) será Enrique García Ojeda el que vea los toros desde la barrera, una decisión que complica mucho sus aspiraciones al título, obligándole a hilar muy fino en sus próximas participaciones. Fuster y Aviñó vuelven con las pilas cargadas y, mucho más importante, con el liderato del campeonato a nueve puntos de Joan Vinyes (Suzuki Swift S1600), quien sigue insistiendo que su objetivo no es otro que la Copa de España de 2RM. Volviendo a Fuster, el alicantino ha ganado esta prueba en tres ocasiones, la última, el pasado año con su Porsche 911.
Alberto Hevia y Pin Iglesias (Skoda Fabia S2000) serán sin duda sus principales rivales en este Rally Rías Baixas. Tras abandonar en el Cantabria Infinita deben aprovechar para asestar un definitivo golpe de timón ya que hasta ahora no han podido ganar ninguno de los tres rallys que se han disputado y que Berti ha corrido. “El abandono en el Rallye Cantabria Infinita fue un pequeño tropiezo en nuestra lucha por el título nacional, pero el campeonato es muy largo y mantenemos intactas todas nuestras opciones. Teniendo en cuenta que aún a pesar de estar ahora en cuarta posición en la clasificación provisional, nuestra diferencia de puntos con el líder Fuster es de sólo 12,5 puntos y que la victoria en un rallye otorga 35 puntos, no hay que ser muy optimista para pensar que mantenemos todas nuestras posibilidades, y más aún cuando a final de año habrá que descontar los tres peores resultados”.
Hevia e Iglesias llegan confiados a un terreno que también les puede ser propicio pero en el que no pueden fallar. “El equipo está trabajando duro y el Škoda Fabia S2000 se muestra rápido y fiable, y además en los tres rallyes ya celebrados, todos ellos muy distintos entre sí, hemos sido siempre muy competitivos, por lo que creo que en el Rías Baixas podremos serlo de nuevo y espero lograr ya nuestra primera victoria de la temporada”.
Los N Plus
Si el Rally Cantabria Infinita nos enseñó algo es que no se puede dejar de contar con los N Plus y en Rías Baixas los gallegos Pedro y Marcos Burgo (Mitsubishi Lancer Evo X) pueden ser un serio rival en esas primeras posiciones, sobre todo si el cielo decide echarle agua y salsa al rally. En estas circunstancias habrá que estar atentos también a Víctor Senra y David Vázque, a otro equipo local, el de Alberto Meira y Álvaro Bañobre o a Xabier Lujúa y José Burgos, todos, sobre sendos Mitsubishi Lancer Evo X. En total, y en línea con lo visto en Alicante o Cantabria, son siete los N Plus inscritos en Galicia, un dato del que se debería tomar buena nota de cara a la próxima Asamblea de la FCA…
El Rally Rías Baixas es puntuable para la Mitsubishi Evo Cup así como para la Copa Suzuki Swift que aporta un total de 16 equipos a la lista de inscritos definitiva de esta cuarta cita del nacional de rallys y en la que también estará el grancanario Raúl Quesada haciendo debutar en península el Renault Twingo R2, si bien los gallegos Luis Aragonés y Álex Cid competirán con otra unidad. La representación de la marca del rombo va a ser amplia en Galicia, puesto que a estos dos R2 se suma también un Twingo R1 venido de Francia y que llevará Luis Pérez.
El 46 Rallye Rías Baixas, con centro neurálgico en la ciudad de Vigo, se realizará según el siguiente programa:
Viernes 28 de mayo:
10h.00 – 12h.00 / Shakedown / Monte de Membrive
15h.00 – 18h.00 / Verificaciones técnicas / Pabellón 3 IFEVI
20h.30 / Ceremonia de Salida / Podium Porta do Sol (Vigo)
Sábado 29 de mayo:
07h.30 / Salida Rallye / P. Asistencia IFEVI
10h.08 / Asistencia A (20’) / P. Asistencia IFEVI
14h.19 / Asistencia B (40’) / P. Asistencia IFEVI
18h.17 / Asistencia C (20’) / P. Asistencia IFEVI
21h.15 / Asistencia D (10’) / P. Asistencia IFEVI
21h.50 / Final Rallye / P.Cerrado C/. Príncipe (Vigo)
22h.10 / Ceremonia entrega de trofeos / Podium Porta do Sol (Vigo)
Para ver el itinerario del 46 Rally Rías Baixas, pinchen aquí.