Este mes se cumplen diez años desde que el Leaf inició su comercialización mundial. Un acontecimiento que ha traído aparejado grandes ventajas en términos medioambientales.
Nissan cuantifica estos beneficios registrando los desplazamientos realizados por sus propietarios durante esta década, 16.000 millones de kilómetros, y su capacidad, por ejemplo, para evitar que 2,5 millones de toneladas de CO2 hayan llegado a la atmósfera.
Bruno Mattucci, Consejero Director General de Nissan Iberia ha declarado en este sentido: “Con más de medio millón de Leaf vendidos en todo el mundo, los clientes siguen apostando por este vehículo eléctrico pionero. Los verdaderos protagonistas son nuestros clientes que están impulsando la sociedad hacia un mundo más sostenible. Leaf ha abierto el camino, pero en breve llegarán más episodios electrificados de la marca Nissan. Estamos impacientes por descubrir su futuro innovador”.
Con el objetivo de aportar su granito de arena a la celebración de estos 10 años, Nissan y la UEFA Champions League ofrecerán emoción a algunos afortunados propietarios del Leaf que tendrán la oportunidad de recibir el trofeo de la UCL en casa y disfrutar de una conversación virtual con embajadores de la UEFA, como la leyenda futbolística Clarence Seedorf. Entre diciembre y febrero, el trofeo viajará a España, Italia, Francia, Bélgica y Reino Unido.
La carrera de Nissan no termina aquí. La llegada en próximas fechas del eléctrico Ariya contribuirá a seguir mejorando los datos. Un plan de transformación que contempla otros avances como vehículos con motorizaciones eléctrificadas e-Power, será el caso de la próxima generación del Qashqai que también está en puertas.