COCHES
Novedad

Hyundai Inster redefine el concepto de utilitaro

  • La gama se ofrece con dos tipos de batería

El Hyundai Inster será una de las principales novedades de Hyundai para este año. Se trata de un vehículo eléctrico del segmento A, ideado para además de ofrecer una alternativa de modelo accesible y funcional, dar un nuevo estatus a la categoría mediante soluciones nada convencionales en un vehículo de su clase.

Tan solo mide 3,83 metros de longitud – 3,85 metros la versión Cross-, mientras la anchura y la altura son de 1,61 metros y 1,58 metros, respectivamente. No obstante, sorprende cómo Hyundai saca provecho a sus compactas dimensiones para ofrecer todo un conjunto de ventajas que tienen que ver tanto con el confort como con el concepto práctico.

Estéticamente es súper coqueto. El frontal cuenta con faros de proyección LED integrados en una amplia parrilla de color negro, complementados por las luces LED de circulación diurna, así como intermitentes independientes con diseño de patrón de píxeles alojados en el borde del capó, lo que le aporta una expresión completamente novedosa.

Los intermitentes traseros, la luz de marcha atrás y la luz antiniebla también recurren a tecnología LED para remarcar la singularidad de su aspecto. A ello se suma las llantas que pueden ser de acero con tapacubos de 15 pulgadas o de aleación en medidas de 15 y 17 pulgadas.

La versión Inster Cross añade un plus de diseño de orientación aventurera, con parachoques delantero y trasero exclusivos, faldones laterales y portaequipajes de techo de serie, con la opción de incorporar una cesta de techo adicional.

El interior ha sido concebido como un espacio eminentemente funcional. La organización, por tanto, es fundamental y para ello cuenta con asientos delanteros completamente abatibles, una bandeja abierta iluminada y varios compartimentos para almacenamiento, también se ha desplazado el selector de marchas a la columna de dirección para liberar espacio en la consola central. Los asientos traseros son deslizantes y reclinables lo que permite a su vez ajustar el volumen del maletero entre 238 y 351 litros.

Otros detalles reseñables son el sistema de iluminación ambiental con 64 colores y la posibilidad de escoger entre distintos tapizados y molduras para la parte superior de las puertas con lo que el propietario puede personalizar la atmósfera de la cabina a su gusto.

Esta visión práctica se acompaña con tecnología de primer nivel, incluyendo un cuadro de instrumentos digital TFT de 10,25 pulgadas y un sistema multimedia con pantalla táctil del mismo tamaño, que proporcionan una interfaz intuitiva y completa para la navegación y el control del vehículo.

Además, incorpora una base de carga inalámbrica a lo que se añade el sistema Hyundai Digital Key 2 Touch, con el que se puede desbloquear y arrancar el vehículo a través del smartphone. La integración de Apple CarPlay y Android Auto se realiza a través de una conexión USB.

El confort a bordo ha sido otra de las prioridades. Para ello ofrece asientos delanteros calefactables, volante con calefacción, techo corredizo y aire acondicionado automatizado para crear un ambiente de lo más acogedor.

RENDIMIENTO Y AUTONOMÍA

El Inster un nuevo enfoque a lo que hasta el momento considerábamos que podría ofrecer un utilitario eléctrico. La gama incluye dos configuraciones de batería. La estándar de 42 kWh alimenta un motor eléctrico que desarrolla 97 CV (71,1 kW), y una segunda opción denominada “de largo alcance” con una capacidad de 49 kWh que proporciona hasta 370 kilómetros de autonomía, ideal tanto para los desplazamientos diarios en ciudad como para trayectos de más largo recorrido. La potencia del motor en este caso es de 115 CV (84,5 kW).

Cuando se trata cargar, el modelo se adapta a distintas necesidades. En estaciones de carga rápida de corriente continua (≥120 kW), la batería puede pasar del 10 al 80 % en solo 30 minutos, gracias a su capacidad de carga máxima de 85,3 kW. Para el uso doméstico, cuenta con un cargador integrado de 11 kW, que permite hacer cómodas recargas.

Más ventajas, el sistema opcional Vehicle-to-Load (V2L) que utiliza la batería del vehículo como fuente de energía para dispositivos externos dispone de dos modalidades; el V2L interior consiste en una toma de corriente en la consola central con hasta 36,2 kWh de capacidad, ideal para cargar dispositivos dentro del habitáculo. El V2L exterior admite la conexión de equipos mediante un adaptador en el puerto de carga, lo que amplía su utilidad en actividades al aire libre.

Su dotación se completa con un amplísimo paquete de sistemas de confort y asistencia a la conducción, así como distintos recursos para facilitar y asegurar las maniobras de estacionamiento.

Autor
Redacción
Etiquetas
No hay etiquetas asociadas
Comentarios

Comente:
Por favor, use un lenguaje apropiado. Todos los comentarios serán revisados antes de su publicación, por lo que no aparecen inmediatamente.

Publicaciones y blogs

MotorEnLinea.es emplea cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación en nuestra página web y para realizar mediciones estadísticas. Si está de acuerdo con su uso siga adelante con su visita. En nuestra política de cookies puede obtener más información.
ACEPTAR