El austriaco, actual campeón del Dakar en la categoría de motos, ha dado a KTM la primera victoria de etapa y se ha situado tras el castellonense en la provisional.
El castellonense ha sacado los galones en la primera etapa al imponerse por minuto y medio al chileno Pablo Quintanilla y por casi tres a su compañero, el estadounidense Ricky Brabec.
El pasado año se matricularon 8.210 unidades, siendo así uno de los seis principales mercados nacionales que más creció. Honda lideró por cuarto año las estadísticas de ventas.
Volkswagen pone bajo los focos algunas de sus principales aspiraciones como marca, interacción del usuario con el vehículo y su entorno y sistemas activos que mejoran la experiencia de conducción.
Más allá de los colores, hay grandes diferencias entre los MINI que van a emplear en este próximo Dakar Nani Roma y Carlos Sainz. Uno es un 4x4 y otro un buggy, dos categorías que mantienen su propia batalla por la hegemonía en esta prueba.
El SsangYong Rexton DKR que van a emplear Óscar Fuertes y Diego Vallejo ha sido diseñado y ensamblado por completo en España. El madrileño y el gallego afrontan su segunda experiencia en este raid.
El campeón del mundo Junior de 2017 cuenta cómo ha sido su experiencia en el seno del equipo M-Sport en la categoría WRC2 y sus planes para esta temporada que está cerca de arrancar en Montecarlo.
A bordo del BMW Vision iNEXT, el visitante podrá experimentar todas aquellas innovaciones sobre el que la marca desarrolla su estrategia a medio y largo plazo, es decir, diseño, conducción automatizada, conectividad, electrificación y servicios.
Esa será la fecha en que el nuevo equipo directivo y el conjunto de asamblearios tendrán que decidir en consenso qué hacer con categorías como la de los GT o los E2.
Detrás de cada prototipo que tomará la salida en cuestión de unos pocos días en una nueva edición del Dakar hay cientos y cientos de horas de diseño, montaje y desarrollo. Este es el proceso que ha seguido el buggy de MINI y X-Raid.
El ‘alma mater’ del proyecto de la marca coreana en el Mundial de Rallies desde que éste echó a andar en 2013 deja su puesto a quien ha ejercido como responsable del departamento de clientes.
Lo ha tenido más crudo que nunca frente a una competencia feroz por parte de Neuville y Tänak, y aún así, Ogier ha vuelto a proclamarse campeón del Mundo con M-Sport, gracias a su consistencia y fortaleza mental, en una temporada absolutamente fascinante.
Recuperado ya de los problemas de muñeca que le han perseguido meses y meses, el castellonense comparte galones con el argentino Kevin Benavides en el equipo oficial Monster Energy Honda.
Con 17 victorias consecutivas en la categoría de motos, la marca austriaca vuelve a ser la favorita. En parte, por el poderío de su 450 Rally, pero también por su constelación de campeones formada por Walkner, Sunderland y Price.
El Yaris, el modelo con el que Toyota ha protagonizado un exitoso regreso al Mundial de Rallies, es el primer modelo GR-Sport que la marca lanza en el mercado europeo.
El madrileño encara un nuevo reto como piloto de MINI y del equipo X-Raid en su defensa del título en la categoría de coches el año de su duodécima participación en la prueba sudamericana.
En una época del año en el que se reaviva el debate sobre si debería regularse el uso de pirotecnia, la marca automovilística propone como solución una caseta con un sistema de cancelación de ruido.
Con una imagen que difícilmente pasa desapercibida el resto de su argumentación se centra en un pliego de innovaciones que procuran gran confort, seguridad y destreza en la conducción.
Una vez más, en Stuttgart han invocado un clásico del pasado, el 911 T de 1968 para encontrar la inspiración para crear los nuevos Boxster y Cayman con motor bóxer turbo de 300 CV de potencia.
En sus casi cinco metros, la marca alemana despliega todos sus encantos de diseño, tecnología, sofisticación y poderío mecánico para asestar un certero golpe en el ámbito de los grades SUV de perfil coupé.
Mingo Ramos y Pablo Medina correrán con una de las nuevas unidades que ha adquirido el equipo Padaman Sport de David Sánchez, Antonio Estalella y Aythami Santana. El tercero de los Swift estará en manos de un joven piloto conejero.
Inspirada en uno de los iconos de Yamaha durante los años 70 y 80, la XSR700 XTribute conjuga tradición y modernidad sobre un conjunto desarrollado bajo el estilo original de una auténtica Scrambler.
Además de haber sido el único de los equipos capaz de repetir triunfo a lo largo de la temporada de la Copa Škoda Fabia, los majoreros supieron jugar sus cartas este pasado sábado en el Rallysprint La Vega Nueva.
Exactamente igual que el pasado año, los del Hyundai i20 R5 se han impuesto por cerca de medio minuto al Evo X de Rubén Curbelo y Ariday Bonilla. Lejos, a minuto y medio, Jonás Rodríguez y Jordi Díaz han sido terceros.
MotorEnLinea.es emplea cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación en nuestra página web y para realizar mediciones estadísticas. Si está de acuerdo con su uso siga adelante con su visita. En nuestra política de cookies puede obtener más información. ACEPTAR