COCHES
Prueba

Prueba Nuevo Tucson, aires de conquistador

  • El nuevo Hyundai Tucson está disponible desde 28.590 euros

Si hubiera que elaborar un ranking con los SUV más populares de la última década, el Hyundai Tucson ocuparía, sin duda, un lugar destacado. Su carisma incluso se incrementó con la entrada en escena de la revolucionaria cuarta generación, un hito respaldado entonces con la llegada de las primeras versiones electrificadas que no hizo más que acrecentar su éxito.

Este año, como es práctica habitual cuando una generación llega a mitad de ciclo, toca perfilar su imagen, una renovación estética que se acompaña con cambios de mayor calado en el habitáculo que atienden tanto a la organización como a todo lo que tiene que ver con el ecosistema digital.

Puestos a comparar, la nueva edición conserva toda la esencia del original estilo presentado hace cuatro años, no obstante, evoluciona hacia una estética frontal en la que el desarrollo inferior gana en protagonismo obligando a estrechar la calandra principal y reorganizar la firma luminosa. Así, la zona destinada al parachoques y los elementos tecnológicos que la integran tienen mayor presencia, subrayados por un nuevo protector de bajos en acabado plateado que se extiende a lo largo de todo el perfil inferior.

La zaga también se renueva mediante el rediseño del parachoques, concretamente del difusor y las luces de marcha atrás integradas. Conserva, en todo caso, la línea led iluminada, así como los grupos ópticos de doble colmillo como elemento distintivo de la vista posterior.

Esta pequeña transformación se acompaña con un nuevo diseño de las llantas de 18 pulgadas, así como con la introducción de un sensor integrado en el tirador de las puertas delanteras para abrir y cerrar el coche en sustitución del anterior accionamiento.

A BORDO

La cabina del Tucson sigue siendo un ejemplo del buen hacer de Hyundai cuando se trata de combinar comodidad e innovación, priorizando tanto la amplitud como la funcionalidad. A la vista, el cambio más notorio se produce con la incorporación del nuevo panel curvo digital sin solución de continuidad que descubrimos por primera vez en el IONIQ 5. Este acoge el cuadro de instrumentos y la pantalla táctil principal de 10,25 pulgadas sobre el que se proyecta la última actualización del sistema de infoentretenimiento con importantes novedades tanto a nivel operativo como práctico.

La compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto y las actualizaciones OTA inalámbricas permiten ampliar la funcionalidad del sistema y la incorporación de nuevos servicios, lo que siempre es una ventaja. Y es que la tecnología sigue siendo uno de sus puntos fuertes, así como su capacidad para brindar una atmósfera acogedora y agradable, acentuada por detalles como el techo panorámico de apertura eléctrica, el buen tacto de los materiales, la climatización, la iluminación y la calidad del sistema de sonido.

VARIEDAD

Como apuntábamos al inicio, el Tucson incluye en su oferta mecánica la electrificación como parte de un plan de producto flexible, donde el cliente puede escoger la opción que mejor se ajusta a sus necesidades. Ello implica no renunciar a posibilidades más ‘clásicas’ como es el caso del propulsor de gasolina asociado a nuestra unidad de prueba. En concreto se trata del motor 1.6 TGDI de 160 CV, equipado en este caso con caja manual de seis velocidades. Durante la experiencia, el modelo demostró ser especialmente equilibrado, combinando un buen nivel de prestaciones con una eficiencia de combustible notable (6,7 l/100 km).

Hacía tiempo que no experimentábamos con la sensación de lidiar con una caja manual y tengo que decir que resultó bastante ameno. Los nuevos ajustes de la suspensión y el tacto de la dirección hacen que la conducción sea ágil y segura, más propia de un turismo que de un SUV de su tamaño y proporciones. Un deleite sólo interrumpido por un exceso de intrusismo de los sistemas de asistencia a la conducción, nada que no se pueda salvar mediante el simple ajuste de la gestión de los distintos sistemas.

Estilo, comodidad y rendimiento eficiente, así se resume la puesta en escena de esta nueva edición de un modelo que no pasa inadvertido y que le permite seguir siendo una referencia en su segmento por diseño, a la vista está, pero también por la combinación de otros muchos atributos que se adaptan al detalle a las exigencias del cliente actual. El precio de esta unidad de prueba versión FL es de 35.790 euros.

Autor
Redacción
Etiquetas
No hay etiquetas asociadas
Comentarios

Comente:
Por favor, use un lenguaje apropiado. Todos los comentarios serán revisados antes de su publicación, por lo que no aparecen inmediatamente.

Publicaciones y blogs

MotorEnLinea.es emplea cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación en nuestra página web y para realizar mediciones estadísticas. Si está de acuerdo con su uso siga adelante con su visita. En nuestra política de cookies puede obtener más información.
ACEPTAR