El coche con el que Sébastien Ogier va a defender el título estrena una decoración que sigue el mismo patrón que el que emplea el nuevo GR010 Hybrid del WEC.
Aunque Al-Attiyah ha hecho su parte adjudicándose su sexta victoria de etapa, el francés mantiene un cuarto de hora como margen con el que jugar en la última jornada. 200 kilómetros de especial le separan de la meta del Mar Rojo.
Aunque la victoria ha sido, de nuevo, para el saudí Yazeed Al-Rajhi, el francés ha mantenido distancias con Nasser Al-Attiyah, que ha sido segundo. Sainz ha terminado cuarto a 4:12.
El francés ha dado el zarpazo que puede ser definitivo para acrecentar su impresionante palmarés en el raid. Acosados por los pinchazos, Al-Attiyah se ha dejado 12 minutos que pueden ser vitales y Sainz, otros 22 minutos.
Los de MINI han vuelto a recortar tiempo a los líderes y sólo se dejan 52’’ respecto a Al-Attiyah y Baumel, ganadores de la segunda parte de la etapa maratón que ha terminado en Neom.
Citroën C4, Cupra Formentor, Fiat 500e, Land Rover Defender, Skoda Octavia, Toyota Yaris y Volkswagen ID.3 forman la lista de finalistas al prestigioso galardón que se dará a conocer el próximo mes de marzo.
El saudí ha obtenido su primera victoria en casa por delante de un Peterhansel que ha ampliado su ventaja en otros dos minutos. Buen día para Sainz y Cruz que, a pesar de abrir la caravana, sólo perdieron minuto y quince segundos.
La frustración de ayer del madrileño ha servido de acicate para volver a adjudicarse una victoria de etapa y recortar siete minutos al líder, su compañero Stéphane Peterhansel.
Después de llegar a perder otra media hora en busca del primer control, los españoles han apretado en el final de la quinta etapa para ceder otros catorce minutos. A 48 de Peterhansel, reeditar el triunfo del pasado año empieza a ser una quimera.
Los españoles de MINI han vuelto a perderse hasta en tres ocasiones en la cuarta etapa del Dakar. Al-Attiyah ha encadenado su tercer triunfo parcial, aunque es Peterhansel quien se mantiene al frente de la categoría.
Segunda victoria consecutiva del qatarí que recorta distancias con Peterhansel. Como ayer, la navegación volvió a jugar una mala pasada a Carlos Sainz y Lucas Cruz que han perdido otra media hora y son cuartos a 33 minutos del líder.
El qatarí se ha hecho con la victoria en una etapa en la que el coche de Sainz y Cruz ha dado problemas de potencia. El incombustible Stéphane Peterhansel comanda ahora la provisional de la categoría.
El sábado se dejaron 36 segundos a causa de un pinchazo nada más empezar la prólogo, pero hoy han completado la primera etapa sin sobresaltos y se han impuesto a sus compañeros de equipo Peterhansel-Boulanger.
Serán sólo 11 kilómetros cronometrados cuya importancia radica en que establecerá el orden de salida de la primera etapa del domingo que tendrá 627 km.
A pesar de sufrir un escalofriante accidente en el arranque de la prueba, el tinerfeño y Mariola Sáez pudieron coronarse campeones regionales. Benjamín Avella y Agustín Alemán se llevaron el slalom tras la penalización de Quintana-Mujica.
Con Makinen en su papel de asesor en materia de competición para la marca matriz, el finlandés es el nuevo director del equipo del Mundial de Rallies. Tendrá a su cargo a Sébastien Ogier, Elfyn Evans y Kalle Rovanperä.
Defenderá los colores de la marca coreana en la categoría WRC2 con Ole Christian Veiby como compañero. Dará el salto al nuevo i20 N Rally2 tan pronto como esté disponible a mitad de temporada.
El XX Slalom Memorial Jorge Santana pone broche final a esta difícil temporada 2020, con una prueba que reunirá a 44 inscritos, entre turismos y car-cross a los que se suman ocho quads. Se celebrará este sábado sin público.
El campeón provincial de montaña ha ejercido como tal y se ha impuesto en la última prueba de la temporada Armide Martín y a Raúl Quesada, que ha debutado con el i20 R5 con un podio.
Se prevé que en 2021 haya un calendario regional con cinco pruebas y Alejandro Gil se postula como uno de los favoritos con el Nissan Silvia S14 de 400 CV que presentó la semana pasada.
Con una imagen más actual y mejoras sustanciales en su desarrollo, la nueva generación del vehículo de pila de combustible de hidrógeno consigue incrementar la potencia y autonomía al tiempo que afina su rendimiento dinámico.
El francés se consolida como uno de los mejores pilotos de la historia al quedarse a dos títulos de Sébastien Loeb y convertirse en el segundo capaz de ganar el WRC con tres marcas distintas: Volkswagen, Ford y Toyota.
Su compañero de equipo perdió por completo el control de su coche en el segundo tramo y acabó deslizándose por un talud hasta dar con un árbol. El francés, líder a 17 segundos de Sordo, depende de sí mismo para volver a ser campeón.
El cántabro sigue pletórico en este tramo final de temporada. Con Evans, Ogier, Neuville y Tänak jugándose el título, manda en la provisional del ACI Rally Monza un segundo por delante de Lappi.
El francés, que es segundo del WRC, ha sido el más veloz en el pequeño tramo Sottozero The Monza Legacy en cuyos 4,33 kilómetros ha sido capaz de sacarle medio segundo a Neuville, 2,0 a Tänak y 2,7 a Evans. Sordo ha sido sexto.
MotorEnLinea.es emplea cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación en nuestra página web y para realizar mediciones estadísticas. Si está de acuerdo con su uso siga adelante con su visita. En nuestra política de cookies puede obtener más información. ACEPTAR