El campeón provincial de Las Palmas de 2017 llevará un 500 R3T de la marca del escorpión. Compatibilizará este programa con su participación en la Copa Suzuki Swift nacional.
Imposible pasar desapercibido cuando a través del sistema de escapes Akrapovic ruge un motor de 310 CV. La tracción 4Motion, el chasis deportivo y los frenos R son el remate indispensable para un óptimo comportamiento.
Canarias acogió el lanzamiento internacional de la nueva Ducati. El Circuito de Maspalomas se ha convertido en el centro de operaciones para dar a conocer el nuevo modelo que en su reedición presenta interesantes novedades.
Su nombre es Carlos Arcos, dirige un grupo de cuatro personas y su labor es esculpir en arcilla y a escala real los modelos en pleno proceso de creación. Un trabajo poco conocido pero muy extendido entre los principales fabricantes.
En su primera aproximación a la categoría de gran cilindrada la marca no ha descuida ni un solo detalle con el objetivo de hacer frente a sus rivales con sus mismas armas en un segmento reservado a los principales fabricantes.
Acometerá el nuevo certamen mixto y el CERT con un Skoda Fabia R5 que acaba de comprar a RaceSeven. El equipo cántabro estará a cargo de la preparación y mantenimiento del vehículo. En Canarias continuará con el Ford Fiesta R5+.
El campeón del mundo ‘regaló’ a Citroën la victoria número cien en el FIA WRC y, como en su etapa en M-Sport, logró la machada de vencer en su primera intentona con un nuevo coche.
“Satisfecho por el resultado”, el primer espada de Hyundai cree que el tropiezo del viernes le costó la victoria en Montecarlo. En cualquier caso, su segundo puesto es el mejor resultado en esta prueba.
El francés escribió el primer capítulo de su nueva etapa con Hyundai con dos scratch en el Rally Montecarlo y un cuarto puesto que, a juzgar por sus palabras, le supieron a poco.
Quien fue campeón de Polonia de rallies en 2016 va a realizar su cuarto asalto al europeo y, como terminó la temporada pasada, con un Skoda Fabia R5 del equipo Sports Racing Technologies.
Séptima victoria en el Principado para el piloto francés, que ha iniciado victorioso su nueva andadura con Citroën, igualando el récord de Loeb al haber superado por 2.2 segundos a Thierry Neuville en la línea de meta de la última especial.
Tras la celebración de la Asamblea de la Federación Canaria de Automovilismo ha quedado definido, casi al completo, el calendario deportivo de la temporada 2019.
El gallego se suma al grupo de aspirantes al título en el CERT al subirse a un Skoda Fabia R5, mientras en el nacional de asfalto seguirá como compañero de Vinyes en el equipo oficial Suzuki. También acometerá el nuevo S-CER.
Incesante duelo el que están protagonizando ambos en los tramos del Rallye de Montecarlo, donde se encuentran separados por tan solo 4.3 segundos antes de los cuatro tramos finales (entre ellos, el Turini) donde deberán jugarse la victoria mañana.
La Asamblea de la Federación Canaria de Automovilismo se ha estrenado con un acercamiento de la normativa técnica a la que impera en el nacional de rallies, pero respetando en buena medida el principio de estabilidad reglamentaria.
Participarán en esta prueba del nacional luso y del FIA European Rally Trophy como ‘calentamiento’ previo antes del Rally de México. En esta misma prueba, Bruno Magalhaes estrenará su condición de piloto Hyundai en su país.
La etapa de hoy ha convertido este Rallye de Monte-Carlo en un duelo cerrado entre el piloto galo y su adversario de Hyundai, al que aventaja por sólo 2 segundos después de que Ott Tänak se haya descolgado esta tarde de la pelea por un pinchazo.
Liderato inicial en Montecarlo para el piloto de punta del equipo Toyota, autor de un contundente 'scratch' en el primer tramo de la temporada con el que ha tomado la delantera nada más comenzar el rallye a Sébastien Ogier y Thierry Neuville.
Buena parte de los avances que la marca alemana ha introducido en su Clase C llegan desde este flanco. Incluyendo la hibridación de baja intensidad de esta versión de motorización.
Inmejorable estreno del británico al volante del coche japonés, que ha situado al frente del 'shakedown' del Rallye de Monte-Carlo por una décima de ventaja respecto a Sébastien Ogier.
El veterano piloto tinerfeño se ha hecho con uno de los Subaru construidos por Prodrive para competir en el Mundial de Rallies en la temporada 2006 y que debutó en Alemania.
Los tramos franceses inauguran esta semana el Mundial más vibrante de los últimos tiempos, con Sébastien Ogier defendiendo su sexto título nada más reintegrarse en Citroën, y con un Sébastien Loeb que inaugura su nuevo ciclo al volante del Hyundai i20.
A sus 21 años, Jan Solans sueña con conquistar el Mundial de Rallies Júnior como hizo hace dos temporadas su hermano Nil. El pasado año fue la sorpresa de la Beca Junior R2 y aspira a hacer lo mismo en su salto internacional.
A diferencia del pasado año, el calendario no incluye una parada en las islas. La edad mínima para participar se ha rebajado a 16 años y se mantiene el premio de la participación en 2020 en la categoría ERC3 Junior del europeo.
Presentado para toda Europa en Gran Canaria, el compacto deportivo cinco puertas de la marca coreana añade elegancia, singularidad y algo de funcionalidad a lo que ya aportaba la carrocería ‘hatchback’.
MotorEnLinea.es emplea cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación en nuestra página web y para realizar mediciones estadísticas. Si está de acuerdo con su uso siga adelante con su visita. En nuestra política de cookies puede obtener más información. ACEPTAR